El plenario de la mesa de diálogo en Venezuela que contó con la participación del enviado del Vaticano y los ex presidentes de la Unasur.

Los ex jefes de Estado y de Gobierno firmantes de las declaraciones de Iniciativa Democrática de España y las Américas (IDEA) emitieron este viernes un comunicado donde expresaron su opinión sobre la situación del diálogo entre el régimen de Nicolás Maduro y la oposición en Venezuela.

“Declaramos nuestra convicción en cuanto a que el diálogo como formalidad y con propósitos de distracción prostituye la práctica de la democracia y su esencia, que no es ni puede ser otra que el fortalecimiento de la libertad: sea la libertad del pueblo para decidir soberanamente sobre su destino, sea –en el caso– la libertad de quienes son víctimas de persecuciones o prisión por sus ideas”, expresa el informe.

Asimismo, en el documento piden a la Organización de los Estados Americanos (OEA) que provea un informe sobre el estado de las negociaciones y la “sugerencia de alternativas inmediatas que contribuyan al restablecimiento inmediato del hilo democrático en el país”.

A continuación, el comunicado completo:

DECLARACIÓN SOBRE EL DIÁLOGO EN VENEZUELA

Los ex jefes de Estado y de Gobierno firmantes de las declaraciones de Iniciativa Democrática de España y las Américas (IDEA) sobre Venezuela, saludamos a su pueblo con motivo de celebrar, el próximo 6 de diciembre, el primer año de haber expresado, mediante el voto, su insobornable voluntad de cambio en democracia y de otorgar un mandato claro, al efecto, a las fuerzas de oposición al régimen de Nicolás Maduro Moros representadas en la Asamblea Nacional elegida en memorable y similar día.

Tenemos presente, como lo manifestáramos preocupados en nuestra declaración del 13 de mayo pasado, el acuerdo luego dictado por la Asamblea Nacional electa y ya en ejercicio, adoptado el día 10 de mayo anterior, mediante el que denuncian ante el país y la comunidad internacional la sobrevenida “ruptura del orden constitucional y democrático”, al decidir el Presidente de la República gobernar por decreto, y en colusión con el Tribunal Supremo de Justicia, controlado por éste, hacer declarar inconstitucionales todas las leyes aprobadas por dicha Asamblea para no ejecutarlas.

En declaración siguiente, de 31 de mayo de 2016, tomamos nota del Informe del Secretario General de la OEA, Luis Almagro, narrativo de las alteraciones graves al orden constitucional y democrático ocurridas y de la severa crisis humanitaria – alimentaria y de salud – que hoy sufre toda la población venezolana; y previnimos a la opinión internacional sobre la iniciativa de diálogo planteada por el mismo gobierno responsable de tales situaciones con apoyo de la Secretaría de la UNASUR y el deliberado propósito de desacelerar la legítima protesta democrática y pacífica.

Lea más en INFOBAE

Comentarios de Facebook

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here