El panorama actual en el país es considerado por una notable mayoría de simpatizantes oficialistas (80,4%) como negativo, de acuerdo con un reciente estudio de Datanálisis difundido este viernes.
La encuesta de la firma precisa que 95,1% de los 1.200 consultados considera que la situación actual del país es mala. 80,4% de las personas que se declararon chavistas en la muestra del estudio así lo afirma, así como 98,9% de quienes se consideran ser de oposición y 97,5% de los independientes.
La inocultable crisis económica del país, potenciada por la agudización de la escasez de alimentos y medicinas después de un complicado 2016, y una inflación que analistas y organismos internacionales como el Fondo Monetario Internacional (FMI) proyectan que alcanzaría 1.660% este año, se mantiene como la principal preocupación de los venezolanos.
Según 31,1% de los entrevistados, el desabastecimiento de alimentos es el principal escollo; 24,9% considera que el alto costo de la vida es el principal problema, mientras que la inseguridad, que en años anteriores constituía la primera preocupación, fue relegada a la tercera posición, con 10,7%.
La mayoría de los encuestados (54,6%) le atribuye la crisis al presidente Nicolás Maduro y lo señala como el principal responsable; 15,3% responsabiliza a los ministros y al gobierno en general.
El estudio señala que 63% de los consultados considera que el objetivo del paralizado diálogo entre la oposición y el Gobierno debe ser “resolver los problemas del país”, y 32,3% considera pertinente “buscar un cambio de gobierno”. Sin embargo, 55% cree que los resultados de la negociación -en el que intervienen representaciones de la Santa Sede y la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur)- son malos; 34,3% considera que el saldo hasta el momento es positivo.
El sondeo, encargado a Datanálisis por el gobernador del estado Lara, Henry Falcón, investigó cómo estaban las valoraciones de los liderazgos actualmente en el país. El dirigente del partido político Voluntad Popular, Leopoldo López ocupa el primer lugar, con 20,3% de apoyo; seguido por Henrique Capriles, con 16,5%; Maduro está en una tercera posición, con 14,9%; Falcón, con 7,1%, y el ex presidente del Parlamento, el diputado Henry Ramos Allup, con 7%.
El estudio se realizó en enero entre 1.200 personas a el ámbito nacional y el nivel de confianza del sondeo es de 95%.