El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, visitará mañana la ciudad de Cúcuta, en el lado colombiano de la divisoria entre Venezuela y Colombia, países enfrentados por un conflicto fronterizo.
Almagro hará mañana un paréntesis de un día en la visita que tenía programada este fin de semana a México para desplazarse a Cúcuta y conocer de primera mano la situación de los colombianos llegados a esa ciudad desde Venezuela por la crisis fronteriza, dijeron a Efe fuentes cercanas al responsable de la OEA
Lo que Almagro diga en Cúcuta es esperado en Bogotá para saber la postura del secretario del la OEA tras el revés diplomático sufrido el pasado lunes por el Gobierno colombiano cuando el organismo decidió no convocar una reunión de cancilleres de los 34 países miembros sobre esta crisis.
Almagro ha dicho que hacía suyo el comunicado que emitió la Comisión Interamericana de Derechos Humanos el 27 de agosto en el que el organismo autónomo de la OEA urgía a Venezuela a detener de manera inmediata “cualquier expulsión colectiva, arbitraria o sumaria” de colombianos y a “abstenerse de adoptar cualquier medida tendente a destruir” sus propiedades.
A Cúcuta, Almagro acude a invitación del alcalde, Donamaris Ramírez Lobo, con quien se reunió el martes en la sede de la OEA en Washington y a quien prometió 25.000 dólares de ayuda humanitaria para la zona fronteriza.
Le acompaña en esta visita clave el secretario de Asuntos Políticos de la OEA, el mexicano Francisco Guerrero y no acudirán comisionados de la CIDH, como pedía el alcalde de Cúcuta, porque los procesos de los dos organismos son independientes.