La Asamblea Nacional ofreció un mensaje a la Fuerza Armada Nacional (FAN) un día antes de que se lleven a cabo las movilizaciones del 19 de abril.

EN PAIS ZETA

Este mensaje se efectuaría el lunes pero, motivado al caso de los hermanos Sánchez que involucra a cuatro diputados principales, se pospuso.

Así, el presidente de la Asamblea, diputado Julio Borges, en compañía de varios diputados aclararon que no es una “simple” reacción sino un “mensaje” que quieren dar.

En ese sentido, Borges llamo a “la reflexión” y a “meditar” sobre el papel que están jugando las FAN.

Recordó que la Constitución establece tanto la garantía a manifestar de forma pacífica como castiga la utilización de gases tóxicos para reprimirlas.

Para los diputados, “es momento de que la FAN demuestre que está del lado del pueblo”.

El comunicado leído por Borges, sostiene que “los enemigos no son los venezolanos que no están de acuerdo con las políticas del gobierno”. También hace hincapié en que las presentes de superiores no exime a los subordinados de responsabilidades, esto en cuanto a la forma en cómo se dispersan las manifestaciones.

“No queremos que se castigue a quien piensa diferente. El gobierno nos tilda de apátridas cuando lo que queremos es votar”, leía el parlamentario.

El texto hace mención a que los militares juraron ser incondicionales a la Constitución, a las leyes “a más nadie” y exhortan a cumplir ese juramento.

“Este país en crisis, los invita a caminar juntos y ser parte de las soluciones”, invitación que ha hecho Borges en varias oportunidades.

Los diputados señalan en el texto, que la institución más legítima es la Asamblea, la cual fue elegida por el 75 % de los venezolanos, más de 14 millones.

Para los parlamentarios, el gobierno del presidente Nicolás Maduro, ha sido durante varios años “un fraude”. Insisten que, desde el Ejecutivo se ha “obligado” a los militares a permitir y hasta “cambiarlos” por grupos paramilitares cuando su deber constitucional es garantizar la independencia de la Nación y defender el espacio geográfico.

“Los diputados no somos los enemigos, somos pueblo. Un pueblo que está molestos del insulto, de la crisis. Un pueblo que Quiere salir por la vía democrática, pacífica. Ustedes también sin pueblo. La queja no es para pedir una rebelión, un golpe o un motín. Pedimos el cese de la represión, de la persecución”, dijo Borges.

El texto califica la situación del país de “insostenible” y que implica “la violación de derechos humanos”.

Reiteran que, la única solución a este escenario “caótico”, es conducir a una a “elecciones inmediatas” para que el pueblo pueda elegir.

Un día antes de la movilización del 19 de abril, los opositores piden, finalmente, que se les garantice el derecho de “marchar en paz”.

Por eso, recuerdan el pensamiento del Libertador, Simón Bolívar, el cual está en todos los establecimientos militares y que reza:

“Un soldado feliz no adquiere ningún derecho De mandar a su Patria. No es el árbitro de las leyes. Es el guardián de la libertad, honra e independencia de su Patria”.

Comentarios de Facebook

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here