Con un acto realizado desde el Panteón Nacional, el régimen de Nicolás Maduro conmemoró el Día de la Resistencia Indígena y reafirmó “los derechos de los pueblos indígenas a la igualdad y a la diversidad”. El acto estuvo a cargo del ministro de Educación, Aristóbulo Istúriz.

En el evento, Aristóbulo Istúriz afirmó que el fallecido presidente Hugo Chávez reivindicó a los pueblos indígenas y reconoció “sus aportes culturales a la construcción de la nacionalidad venezolana”.

“Fue Hugo Chávez, en su empeño de hacer justicia y lograr la igualdad, la solidaridad y la hermandad de nuestros pueblos, que tomó la decisión de declarar el Día de la Resistencia Indígena”, recordó.

A su juicio, desde que Chávez decretara el 10 de octubre de 2002 el cambio del Día de la Raza por el Día de la Resistencia Indígena, “los pueblos indígenas comenzaron a conquistar derechos y ejercerlos en la práctica”.

“Fueron muchos los años de injusticia, que se utilizó esta fecha para conmemorar el Día de la Raza, utilizando esta categoría de dominación, que dentro del marco del sistema colonial existente representaba la diferencia entre los hombres que conformaban la sociedad”, expresó.

Istúriz señaló que fue a partir de la Constitución de 1999 cuando se reconoció al país como “como una sociedad democrática, participativa, protagónica y se reconoce la diversidad étnica y cultural de nuestro pueblo”.

Comentarios de Facebook

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here