El gobernador del estado Miranda, Henrique Capriles Randonski, dio un balance de la concentración convocada por la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), denominada como la Toma de Caracas, que se realizó el pasado jueves en la capital venezolana.

Capriles aseguró que las movilizaciones reflejan que 80% de los venezolanos están cansados de los abusos de “un gobierno corrupto e incapaz”

“Los objetivos de la Toma de Caracas se cumplieron. Los venezolanos demostramos que la inmensa mayoría quiere un cambio y que este cambio sea pacífico, democrático, electoral y constitucional, indicó Capriles en su por tal web.

Señaló que la concentración fue una jornada cívica  y contundente que marcó el inicio de una nueva etapa de cara al referéndum revocatorio.

“Pese a la matriz de opinión que se pretendió vender desde el gobierno, en la que se decía que detrás de la movilización pacífica había una intención golpista y que el escenario era similar al 2002, los hechos hablaron por si solos e ilegitimaron aún más las acciones de la cúpula corrupta e incapaz. Al gobierno le quedó grande la Bolívar y a la Unidad pequeña Caracas”, agregó.

Además detalló que la convocatoria del gobierno está agotada. “La manifestación que convocaron en la avenida Bolívar de Caracas fue minúscula, a lo sumo asistieron 20.000 personas, al lado de una movilización contundente de todos los venezolanos que quieren cambio, que llenó 18.7 kilómetros de esperanza. Maduro, como llegaste te vas: sin gloria; como un error en la historia de nuestro país”, expresó.

Por último reiteró la exigencia de la publicación del cronograma electoral y de la recolección del 20% del registro electoral en firmas. También las exigencias de la MUD para la ejecución del proceso de recolección.

“Cuando mínimo el CNE tendrá que disponer 20.000 máquinas. Esto corroborado por las palabras de la propia señora Lucena, quien habló de 1 máquina por cada 1.000 electores, ya que la recolección tiene carácter nacional. Todos los 20 millones de electores tienen derecho a expresarse. También es inaceptable que se pretenda colocar un mínimo de manifestaciones de voluntad por estado, cuando se trata de una circunscripción nacional”, culminó.

Puede leer el artículo completa aquí.

Comentarios de Facebook

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here