La Fiscalía de Colombia informó hoy de que ha capturado a doce presuntos miembros del frente Efraín Pabón del Ejército de Liberación Nacional (ELN) en zona fronteriza con Venezuela por cometer ataques contra la infraestructura petrolera del país.

El operativo de la Fiscalía se realizó en el municipio de Toledo y en las ciudades de Pamplona y Cúcuta en el departamento de Norte de Santander (noreste), explicó el ente acusador en su cuenta de Twitter.

Se produjeron detenciones en los municipios de Saravena (Arauca) y Cubará (Boyacá), ubicados en la frontera con Venezuela.

Los integrantes del ELN, cuya identidad no fue revelada, están acusados de cometer ataques contra el oleoducto Caño Limón Coveñas a su paso por Cubará y Toledo, precisó la Fiscalía en la red social.

A los detenidos de les imputarán cargos por los delitos de “extorsión, secuestro extorsivo, terrorismo y rebelión”.

El Gobierno colombiano y el ELN mantienen conversaciones “exploratorias” desde enero de 2014 con el propósito de abrir un proceso de paz similar al que mantiene el Ejecutivo del presidente Juan Manuel Santos con la guerrilla de las FARC en La Habana desde hace tres años.

Sin embargo, el inicio de las negociaciones de paz con la segunda guerrilla más grande de Colombia se ha retrasado por sus acciones contra miembros de la Fuerza Pública colombiana.

La última fue una emboscada que realizó el pasado 26 de octubre contra una patrulla militar en una zona rural del municipio de Güicán, en el departamento de Boyacá (centro), acción en la que murieron once militares y un policía.

Además el ELN secuestró a dos soldados profesionales a los que dejó luego en libertad el pasado 16 de noviembre.

 

Yahoo noticias

Comentarios de Facebook

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here