El secretario ejecutivo de la Unidad Democrática, Jesús Chúo Torrealba, calificó la medida del Gobierno nacional de desviar alimentos de la producción privada a la red pública como el nuevo dakazo, “el Dakazo alimentario”
“Le ordenaron a los productores privados entregar entre el 30 y 100% a las llamadas redes públicas, es decir, a Mercal, Pdval y Mercados Bicentenario. “, señaló, al tiempo que advirtió: “Quienes creen en esta medida, les pido que recuerden El Dakazo. Cuando Maduro, de forma irresponsable, invitó a que no quede nada en los aparadores”.
El máximo portavoz de la Unidad se preguntó “¿Qué pasó después de esto? ¿A cuánto consigues un electrodoméstico, si es que lo consigues? Todo esto es culpa del Dakazo y está iniciando ahora con el tema de los alimentos. El gobierno se apropió de un buena parte del aparato productivo y lo echó a perder”.
Criticó que el régimen sea dueño de más de mitad de los centrales y sea el sector privado el que produzca más del 80% de la azúcar.
“En vez darle al sector privado los dólares para que importen la materia prima y aumenten la producción, lo que hace es exigirle que desvíen lo que producen a la red pública”, recalcó.
Torrealba puntualizó que este accionar, en el fondo, es un reconocimiento de su propia “ineptitud, esta gente lo único que produce es pobreza y miseria, no producen nada que sea de provecho para el país”.
Alertó que de aplicarse el desvío incrementarán las colas y el bachaqueo en el país, pues la red privada son 113.859 negocios mientras que la que maneja el Gobierno apenas llega a 7245 locales. “Es una desproporción inmensa”, dijo.
NdP