El secretario ejecutivo de la Mesa de Unidad Democrática, Jesús “Chúo” Torrealba, dirigió ayer un polémico discurso en el cual empleó muy duras palabras, precedidas de halagos y declaraciones de hermandad, destinadas al seno mismo de la Unidad.
El controversial mensaje del principal vocero de la Unidad sucedió durante el Cabildo Abierto de Caracas, en una jornada nacional que se replicó ayer en distintos lugares del país.
Allí, el comunicador popular emplazó al partido de gobierno a concertar una “salida democrática” de Nicolás Maduro “por el bien nacional”, pero también dirigió sus críticas a lo interno. Dijo textualmente:
“Un mensaje a mis hermanos de la dirigencia de los partidos políticos. Lo dijo acá Henrique (Capriles), lo dijo Luis Emilio (Rondón padre, secretario general de UNT), lo dice a cada rato un gran venezolano, mi querido hermano Henry Ramos Allup, para quien pido un aplauso… Lo han dicho todos: “La unidad es un valor fundamental, la unidad es un valor estratégico, yo aplaudo esas declaraciones y la sé sinceras. Pero un dato, con todo el respeto que me merece Henry, que me merece Julio (Borges), que me merecen todos: yo tengo que decirles que esa opción por la unidad no es opcional, si no se ponen las pilas, si no siguen unidos, el pueblo les va a pasar por encima. No es hora de un partido. Hay gente que no entendió en 2015 que no era hora de los partidos, no es hora de los liderazgos y se pusieron hacer cálculos de otra naturaleza y el pueblo los barrió”.
¿A quién específicamente fueron dirigidas esas palabras? ¿Por cuál motivo se suscitaron? ¿Cuál es la realidad interna que hace necesario poner de relieve esas pugnas? ¿Son manejables aún las tendencias y corrientes internas? Ya son varios los mensajes del secretario de la MUD en ese sentido. Y son la consecuencia de la necesidad de lograr una dirección política coherente y unitaria en el medio de intereses divergentes dentro de la amalgama ideológica y programática de los partidos. También por la obligación de concertar acuerdos que permitan un equilibrio sano en las cuotas de poder alcanzadas y por alcanzar y finalmente por imponer la mejor fórmula que permita llevar a feliz término la crisis teniendo como resultado el ascenso de la oposición al gobierno.
Una cosa sí fue evidente: la ausencia de los dirigentes mencionados y los constantes aplausos y el fuerte abrazo final que al término del discurso le brindó el gobernador de Miranda y principal proponente de una de las corrientes en pugna dentro de la MUD por las distintas salidas democráticas a esta crisis: Henrique Capriles. Para nadie es un secreto las coincidencias entre ambos y la sintonía que tienen a la hora de pensar y accionar los esfuerzos de calle que ambos vienen proponiendo de cara a la salida de Maduro y la solución al trance que vivimos los venezolanos.
¿Se impondrá esa llave dentro de la Unidad? ¿Los aludidos se darán por enterados? ¿Cuál será la reacción de los señalados?
Una cosa sí parece cierta: cualquiera que sea el resultado del conflicto interno, la unidad deberá mantenerse a toda costa si ellos quieren seguir siendo la alternativa.
Particularmente no me parece muy apropiado ese discurso en este momento, pues se ve como que unos son unitarios y otros no. Nadie niega las diferencias que hay entre los diversos partidos de la Mud, eso es una debilidad, pero tambien una fortaleza que impide que se imponga el sectarismo que parecen demostrar algunos dirigentes entre ellos ese niñito TOMAS GUANIPA que no esconde sus apetencias, pese a que su imagen no es precisamente de una perita en dulce. Para sectarismos tenemos suficiente con el primitivo que han demostrado los chavistas en sus 18 años de destrruccion nacional.
Pienso que Primero Justicia y Tomás Guanipa deben bajar el tono y hasta modificar las imágenes mismas de la cuña en la promición del revocatorio en la TV, porque lo que percibe el público es que es ese partido el único que llidera y quiere la salida de Maduro a través del RR, cuando todos sabemos, -y a mi, en lo personal, me consta- que es un sentimiento y un esfuerzo de todos los partidos y dirigentes de estos que inegran la MUD. Que la exigencia activa del Referendo es un acción de toda la UNIDAD, que inspira a todos los opositores que procuran esta salida — y todas las salidas– democrática y constitucional para desalojar pronto del poder al chavismo y a su peor consecuencia: Nicolás Maduro.
yo veo un solo partido que hace alarde abusivo de sus banderas en cuanto acto promueve la MUD.–nos tienen paludicos, con hepatitis y fiebre amarilla.
yo veo un solo partido que hace alarde abusivo de sus banderas en cuanto acto promueve la MUD.–nos tienen paludicos, con hepatitis y fiebre amarilla.
yo veo un solo partido que hace alarde abusivo de sus banderas en cuanto acto promueve la MUD.–nos tienen paludicos, con hepatitis y fiebre amarilla.
La MUD debe concertar dos cosas, por un lado mantener la unidad a pesar de la diversidad de oponiones y liderazgos de cada opositor y por el otro evitar que precisamente esos liderazgos no desvien el objetivo principal que es salir del regimen, deben recordar que la MUD no es un partido politico, son un conglomerado de partidos y sectores de oposicion.
La MUD debe concertar dos cosas, por un lado mantener la unidad a pesar de la diversidad de oponiones y liderazgos de cada opositor y por el otro evitar que precisamente esos liderazgos no desvien el objetivo principal que es salir del regimen, deben recordar que la MUD no es un partido politico, son un conglomerado de partidos y sectores de oposicion.
La MUD debe concertar dos cosas, por un lado mantener la unidad a pesar de la diversidad de oponiones y liderazgos de cada opositor y por el otro evitar que precisamente esos liderazgos no desvien el objetivo principal que es salir del regimen, deben recordar que la MUD no es un partido politico, son un conglomerado de partidos y sectores de oposicion.
La MUD debe concertar dos cosas, por un lado mantener la unidad a pesar de la diversidad de oponiones y liderazgos de cada opositor y por el otro evitar que precisamente esos liderazgos no desvien el objetivo principal que es salir del regimen, deben recordar que la MUD no es un partido politico, son un conglomerado de partidos y sectores de oposicion.
La MUD debe concertar dos cosas, por un lado mantener la unidad a pesar de la diversidad de oponiones y liderazgos de cada opositor y por el otro evitar que precisamente esos liderazgos no desvien el objetivo principal que es salir del regimen, deben recordar que la MUD no es un partido politico, son un conglomerado de partidos y sectores de oposicion.