Nicolás Maduro ordenó este viernes la reapertura de los pasos fronterizos entre Colombia y Venezuela, ubicados en Táchira. A pesar de la decisión, ciudadanos continúan enfrentando irregularidades y pasando por las trochas para poder movilizarse. 

Bárbara Uzcátegui Sanz, colaboradora de El Nacional en la entidad , explicó que en la frontera se mantienen los containers que puso la administración de Maduro para evitar la entrada de ayuda humanitaria. Resaltó que se está permitiendo el paso a los ciudadanos que presentan razones de salud y niños que estudien en territorio colombiano y vivan en Venezuela. 

“La situación practicamente no ha cambiado. Los containers se mantienen allí obstaculizando el paso y los ciudadanos siguen usando las trochas para pasar hacia Colombia”, explicó Uzcátegui a El Nacional

La frontera colombo-venezolana fue cerrada el 22 de febrero para evitar el ingreso de la ayuda humanitaria. Desde ese momento se han registrado varios hechos irregulares en el lugar. El paso fronterizo ha contado con un gran flujo de personas que deciden emigrar o que realizan actividades entre ambos países. 

El flujo migratorio entre Colombia y Venezuela se mantuvo mediante pasos irregulares, ubicados cerca de los pasos legales establecidos. Este viernes la ONU también cifró que cuatro millones de venezolanos abandonaron el país debido a la situación económica y social que enfrenta Venezuela. 

Leer más en: EL Nacional

Comentarios de Facebook

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here