Carlos Larrazábal, presidente de Fedecámaras, observa un escenario crítico para la economía venezolana y advierte que, de tomarse las decisiones correctas, se podría recupera rápidamente, ya que la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) no está abordando las causas de los verdaderos problemas, sino solo aspectos políticos “alineados a establecer un mayor control del Estado sobre los sectores de la sociedad”.

En una entrevista para Unión Radio, el presidente de Fedecámaras dijo que existe una grave situación económica que se origina por el control absoluto del Estado sobre este sector, por los grandes desequilibrios que se han establecido en términos macroeconómicos, un sistema cambiario asfixiante y un ataque continuo contra la propiedad privada.

“Tenemos una perspectiva de abastecimiento bien delicada para el segundo semestre, se va a profundizar el problema de abastecimiento pues apenas se está sembrando el 11 por ciento de maíz y sorgo”, advirtió.

Larrazábal reiteró que se requiere un cambio profundo del modelo económico que cree confianza y que atraiga la inversión, porque “mientras sigamos en una agenda política e ideológica que no aborde los temas económicos de forma estructural no vamos a poder salir adelante y el ciudadano se va a seguir sintiendo afectado”.

Carlos Larrazábal, presidente de Fedecámaras, observa un escenario crítico para la economía venezolana y advierte que, de tomarse las decisiones correctas, se podría recupera rápidamente, ya que la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) no está abordando las causas de los verdaderos problemas, sino solo aspectos políticos “alineados a establecer un mayor control del Estado sobre los sectores de la sociedad”.

En una entrevista para Unión Radio, el presidente de Fedecámaras dijo que existe una grave situación económica que se origina por el control absoluto del Estado sobre este sector, por los grandes desequilibrios que se han establecido en términos macroeconómicos, un sistema cambiario asfixiante y un ataque continuo contra la propiedad privada.

“Tenemos una perspectiva de abastecimiento bien delicada para el segundo semestre, se va a profundizar el problema de abastecimiento pues apenas se está sembrando el 11 por ciento de maíz y sorgo”, advirtió.

Larrazábal reiteró que se requiere un cambio profundo del modelo económico que cree confianza y que atraiga la inversión, porque “mientras sigamos en una agenda política e ideológica que no aborde los temas económicos de forma estructural no vamos a poder salir adelante y el ciudadano se va a seguir sintiendo afectado”.

Comentarios de Facebook

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here