La fiscal general de Venezuela, Luisa Ortega, impugnó este lunes el nombramiento de 33 magistrados designados en diciembre 2015 por el saliente Parlamento de mayoría chavista, por considerar que su parcialidad ha acelerado la severa crisis del país.
“Hoy fui nuevamente al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) a objeto de impugnar la designación de los magistrados”, por cuya falta de “idoneidad y parcialidad” la corte “se encarga de acelerar la crisis”, declaró Ortega, en entrevista transmitida en la emisora privada Unión Radio.
La fiscal impugnó la designación de los magistrados poco después de que el TSJ declarara “inadmisible” un recurso de nulidad que presentó el pasado jueves contra la Asamblea Nacional Constituyente convocada por el presidente Nicolás Maduro.
Considerada “traidora” por el gobierno, Ortega aseguró que el TSJ ni siquiera “entra a conocer el fondo”, lo “neurálgico” de las acciones legales presentadas contra la Constituyente.
“En vista de la gravedad de lo que está ocurriendo en el TSJ presenté esta demanda de nulidad contra 13 magistrados principales y 20 suplentes”, reseñó la funcionaria.
En un turbulento cierre de sesiones, el 23 de diciembre de 2015, la Asamblea Nacional (parlamento), entonces dominada por el oficialismo, nombró y juramentó a esos magistrados, en maratónica sesión extraordinaria, antes de que la oposición tomara el control legislativo el 5 de enero.
Según la fiscal, hubo “irregularidades durante el proceso para la selección de estos magistrados”, lo que les resta “legitimidad”. “Advertí que lo estaban llevando mal hecho y tomaron decisiones a espalda mía”, agregó.
Ortega dijo estar presentando su recurso para, en cumplimiento de su responsabilidad como fiscal, garantizar la paz del país, que vive desde hace dos meses y medio protestas opositoras que dejan 66 muertos.
“Los magistrados deben separarse, inhibirse de conocer esto, pero también creo que por la salud del país, deberían ser desincorporados de forma inmediata. Lo correcto es que procedan a inhibirse y habría que convocar a nuevos magistrados”, apuntó.
Venezuela sufre, además de una severa crisis económica y política, una profunda crisis institucional.
La fiscal general de la República, Luisa Ortega Díaz, acudió este lunes a la Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) para solicitar una copia de la decisión del recurso interpuesto sobre la Asamblea Nacional Constituyente y que fue rechazado por el órgano del Poder Judicial.
Mediante un mensaje en la cuenta oficial del Ministerio Público se informó sobre la presencia de la fiscal general en el TSJ.
La Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia declaró inadmisible el recurso contencioso electoral que ejerció la Fiscal General de la República, a los fines de solicitar la nulidad de actuaciones del Consejo Nacional Electoral con fundamento en supuestos vicios de los Decretos números 2.830 y 2.878 dictados por el presidente de la República, mediante los cuales convocó la Asamblea Nacional Constituyente. Asimismo, se declaró inoficioso pronunciarse sobre el amparo cautelar.
“Por inepta acumulación de pretensiones, Sala Electoral del TSJ declara inadmisible el recurso”, anunció el TSJ más temprano.
La sentencia 67 de la sala electoral del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), que circuló este lunes 12 de junio, declaró inadmisible el recurso ejercido por la Fiscal General de la República.
La Fiscal General de la República, Luisa Ortega Díaz, interpuso el pasado jueves 8 de junio ante la Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) un recurso contencioso electoral de nulidad conjuntamente con amparo cautelar, y, subsidiariamente, medida cautelar innominada de suspensión de efectos de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), convocada por el presidente Nicolás Maduro.