El abogado y director del Foro Penal Venezolano, Alonso Medina Roa, rechazó las acusaciones del diputado oficialista Diosdado Cabello sobre la supuesta implicación del dirigente copeyano Roberto Enríquez con un plan para realizar un golpe de Estado. Denunció, además, que la presentación pública de audios como evidencia representa un “delito”.

CARAOTA DIGITAL

“Debemos partir de lo incierto y expuesto porque la publicación de este tipo de información es un delito, pero no hay una institución que haga respetar ese derecho”, señaló Roa durante una entrevista en Unión Radio, haciendo alusión a la presentación de un video por parte del número dos del Psuv durante su programa Con el Mazo Dando.

Asimismo, cuestionó que el parlamentario oficialista tenga en sus manos pruebas de un delito cuyo expediente está en reserva y que ni siquiera ha llegado a las manos de la defensa.

Según el relato de Cabello y el video mostrado en su programa, con el apoyo de una conversación privada grabada en Caracas, un grupo de opositores pretendían persuadir a militares de rangos altos y medios para ejecutar acciones en contra del gobierno de Nicolás Maduro.

Los implicados serían, junto a Enríquez, el presidente de la Asamblea Nacional, Julio Borges, la esposa del alcalde Metropolitano, Mitzy Capriles de Ledezma, María Corina Machado, Oswaldo Álvarez Paz y el exdirector de la Disip, Eduardo Vetancourt, de quien era la conversación violentada.

Medina Roa calificó de “intolerante” la “promiscuidad” de la imputación que se lleva a cabo contra el dirigente copeyano quien estaría siendo acusado de instigación a la rebelión, traición a la patria y otros delitos contra el orden y seguridad de la nación.

De igual forma, ratificó que Enríquez no ha sido detenido y se encuentra actualmente como “huésped” en la embajada de Chile a la espera por la respuesta a su solicitud de asilo político en dicho país.

Comentarios de Facebook

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here