Cumplidos los 100 días de protesta continúa por parte de los venezolanos en contra del régimen del presidente Nicolás Maduro, el director ejecutivo de Foro Penal Venezolano (FPV), ofreció un balance sobre los manifestantes que han sido detenidos y han sufrido represión por parte de funcionarios policiales.
El régimen de Nicolás Maduro ha impedido que los venezolanos ejerzan su derecho a la libre protesta, ocasionando que los funcionarios de “in-seguridad” arremetan, agredan y hasta asesinen al pueblo que protesta pacíficamente.
Romero acotó que solo en el mes de junio se registraron 24 fallecidos, 19 de ellos directamente en protestas, contabilizando más de 2.500 heridos en los tres meses que inicio la protesta en contra de Maduro.
balance sobre detenidos en represión . https://t.co/nVY1v1UatV
— Alfredo Romero (@alfredoromero) July 10, 2017
Además, mencionó que al menos 19 personas cuentan con boleta de excarcelación, pero funcionarios del Sebin “en incumplimiento total de leyes y pasando por encima de los Derechos Humanos” mantienen a estas 19 personas como rehenes.
El abogado @alfredoromero del Foro Penal, con el balance de las protestas: 92 muertos y 3666 detenidos #10deJulio #DDHH vía @dianaGarciaL pic.twitter.com/vviyhwnPvt
— Te Lo Cuento News (@TeLoCuentoNews) July 10, 2017
Romero señaló que en el caso de los asesinatos la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), no colabora con las investigaciones puesto que no entrega a imputados, “por el contrario, encubre a las personas que están relacionadas con las muertes”.
Abuso sexual
El presidente de la organización mencionó que el mes de junio se caracterizó por “abusos sexuales”, refiriéndose a la detención arbitraria de los 27 estudiantes de la Universidad Experimental Libertador (UPEL) en la ciudad de Maracay, de las cuales cinco mujeres habrían sido afectadas.
“LAS CINCO MUCHACHAS DENUNCIARON Y DECLARARON EN EL TRIBUNAL ACTOS LASCIVOS EN SU CONTRA. DIJERON QUE LAS MANOSEARON, LES ABRIERON SUS SOSTENES Y EN ALGUNOS CASOS TRATARON DE INTRODUCIR OBJETOS A TRAVÉS DE LA ROPA EN SUS ZONAS ÍNTIMAS”, DESTACÓ.
Romero acotó que se trata de una violación al honor de las damas y una violación de los Derechos Humanos por parte de los funcionario de la Policía de Aragua, quienes en vez de velar por la seguridad ciudadana , son ellos quienes la violan.
Ver para creer
Asimismo detalló que los estados con el mayor número de detenidos son: Miranda, Carabobo y Distrito Capital, lo que significa que se estaría violando por parte del estado todos los derechos de los venezolanos a protestar y expresar libremente su opinión, sin incluir que se está violando de forma “brutal” los Derechos Humanos y que el Gobierno le importa “nada” lo que le suceda al pueblo.