El ministro del Trabajo venezolano, Oswaldo Verá, oficializó el proceso de expropiación de la empresa transnacional Guardian de Venezuela S. A., que se dedica a la producción de vidrios en el estado Monagas, y además garantizó las plazas laborales a 350 personas.
Vera declaró que la intervención será por un año mientras el Estado negocia con los propietarios de la empresa la compra y, aclaró que la medida no fue tomada porque la fábrica tuviese problemas económicos que le impidieran producir y exportar, sino por una serie de irregularidades que calificó como un boicot en contra del Gobierno.
Primero enumeró acciones en contra de los trabajadores a quienes, supuestamente, hacían firmar renuncias pagándoles prestaciones inferiores a lo que les correspondía por los años de servicio. Segundo, mencionó irregularidades en la exportación del producto, pues al parecer estarían vendiéndolo a un precio por debajo de los costos reales a la misma compañía ubicada fuera del país.
“Hemos ordenado una investigación porque al parecer estaban explotando a los trabajadores y vendían el vidrio a la misma compañía en el exterior, que a su vez lo comercializaba con precios elevados en el comercio internacional y eso es una estafa”, afirmó el ministro.
Con la ocupación, el Gobierno asegura que respetará la convención colectiva de los empleados, quienes además comenzarán a recibir las bolsas de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (Clap) para el sector obrero. Además, indicó que la gobernación estará al frente de la empresa junto a una representación de los trabajadores.
Guardian de Venezuela tiene una capacidad de producción de 450 toneladas de vidrio al día y actualmente, producían 350. Aunque no precisó tiempo, Vera aseguró que alcanzarán esa cantidad en los próximos días y que la meta es alcanzar los niveles óptimos que tienen otras empresas del Estado como Lácteos Los Andes, Aceites Diana y Café Venezuela.
“Estamos hablando de una empresa importante para nosotros, para la Gran Misión Vivienda Venezuela y la industria alimenticia”, sostuvo.
EL PITAZO
No han podido poner a producir las empresas q han expropiado y siguen dañando el país,