Una herida abierta de 9 centímetros de largo y 3 costillas fracturadas fue la huella que dejó en el diputado Américo de Grazia (Bolívar) el asalto perpetrado el miércoles 5 de julio contra la sede del Poder Legislativo por parte de personas que se identificaron como militantes del PSUV y trabajadores de la Alcaldía de Libertador.
A José Regnault (Sucre) le tomaron 10 puntos de sutura en la cabeza y 7 en la frente. Armando Armas (Anzoátegui) recibió 10 puntos de sutura en la cabeza, además de fuertes contusiones en la cara. Sus homólogos Nora Bracho (Zulia), José Luis Padilla (Anzoátegui), Richard Blanco (Caracas) y Luis Stefanelli (Falcón) recibieron golpes, empujones y arañazos.
“El principal responsable material de la agresión es el coronel Bladimir Lugo. Él observó cómo nos agredían. Este coronel tiene que explicar cómo unas personas tiran bombas lacrimógenas y cohetones dentro de la Asamblea Nacional y no hay detenidos, cómo entran encapuchados, y la GNB no actúa”, dijo De Grazia ayer desde la clínica.
Videos y fotografías captadas por periodistas y testigos en el momento de la agresión muestran a Lugo, comandante de la unidad militar encargada de resguardar las sedes de los poderes públicos, observando a los violentos actuar contra los diputados y trabajadores.
“Cuando vi que golpeaban a Armas, intercedí. De pronto sentí un golpe en la cabeza, caí inconsciente y ahí presumo que comenzaron a darme patadas, porque tengo moretones por todo el cuerpo. Cuando desperté estaba en la enfermería de la AN”, contó De Grazia por vía telefónica.
Pese al resultado, el diputado por Bolívar considera que la oposición resultó vencedora. “Ellos no pudieron impedir que cumpliéramos los objetivos que nos trazamos: hacer la sesión solemne y aprobar la convocatoria al plebiscito del 16 de julio. Que nadie se amilane, porque estos son los síntomas del desenlace final de esta dictadura. Ellos escogieron el camino de la violencia. Nosotros no vamos a responder con violencia”.
El presidente de la AN, Julio Borges (PJ-Miranda), dijo que el asalto al Parlamento no fue aislado: “Es una política de miedo y violencia que tiene el gobierno contra el país entero. Es Nicolás Maduro acorralado frente a la rebelión democrática. Todo lo que sucedió fue por orden del gobierno; había dirigentes y empleados de la alcaldía de Caracas, había candidatos a la constituyente de Maduro”, dijo en entrevista con el Circuito Éxitos.
La del miércoles fue la segunda incursión violenta de civiles oficialistas en menos de un año y causó heridas a 6 diputados y 7 trabajadores de la AN, dos ventanas perforadas por disparos de arma de fuego, el vehículo de Borges con los vidrios rotos, una diputada y al menos 3 periodistas robados y cartuchos de lacrimógenas y restos de cohetones en los jardines.
La anterior incursión violenta ocurrió el 23 de octubre de 2016, pero en aquella oportunidad los diputados del PSUV y el alcalde de Libertador, Jorge Rodríguez, intercedieron personalmente con los violentos para que se retiraran.
Investigación abierta. Fuentes parlamentarias confirmaron que desde el mismo momento del asalto, Borges y la fiscal general Luisa Ortega se comunicaron por teléfono en al menos dos ocasiones para coordinar las acciones por seguir.
El miércoles en la tarde la fiscal 106 de Caracas, Aramay Terán, designada para la investigación, entrevistó a los heridos; forenses del MP les practicaron los exámenes correspondientes.
Los médicos tratantes ordenaron a De Grazia, Regnault y Armas un reposo absoluto mínimo de una semana. “Así sea con muletas, pero el martes tengo que estar en la sesión ordinaria”, replicó De Grazia. Mientras Regnault y Armas participaron en la marcha y plantón de ayer.
Un coronel, varias denuncias
La ONG Justicia Venezolana solicitará al Ministerio Público una averiguación contra el coronel de la GNB, Bladimir Lugo, por su presunta responsabilidad en la comisión de los delitos de ultraje a la majestad del Palacio Federal, ultraje a diputados en plenas funciones, violencia contra funcionarios y lesiones graves a personas, entre otros.
“El coronel Bladimir Lugo es el encargado de custodiar el lugar y no cumplió con sus funciones, sino que permitió la perpetración de este asalto”, denunció Lilia Camejo, directora de la ONG. Lugo ha sido denunciado antes por presuntamente agredir, ordenar o permitir la agresión contra periodistas en el CNE, el TSJ y el Parlamento. La semana pasada las diputadas Dennis Fernández y Delsa Solórzano lo denunciaron por las lesiones que recibieron cuando acudieron a su oficina a solicitar información sobre unas cajas del CNE.