El expresidente de la Asamblea Nacional (AN) y secretario general nacional del partido político Acción Democrática (AD), Henry Ramos Allup, será el candidato que presentará la organización política que preside, informó este martes el subsecretario de AD por el estado Miranda, Negal Morales.
“Nosotros hemos puesto el nombre de Henry, que es el líder de Acción Democrática, en la calle, pero estamos convencidos de que la fuerza de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) va a ser la que realmente dé el cambio en Venezuela”, dijo a Globovisión tras ser interrogado por cuál sería el candidato del partido.
Morales indicó que AD planteó a Ramos Allup porque es uno de los políticos “de mayor experiencia” parlamentaria en el país, “con mucha gerencia pública” y “con fuerza”.
“Nosotros pensamos que debemos llevar a la magistratura de Venezuela a alguien que haya tenido una experiencia política con mucha gerencia pública, con fuerza, hemos planteado el nombre de Henry porque el Gobierno que esté por venir va a ser de una coyuntura muy difícil”, indicó.
Sin embargo, destacó que la MUD no se va a dividir por las candidaturas que pueda presentar cada partido, pues recordó que dentro de la alianza opositora se hará un proceso de primarias para definir un candidato unitario y así tener “un plan único” para presentarle al país, según reseñó EFE.
El subsecretario regional de AD también se refirió al proceso de validación de su partido, que deberá enfrentar este 25 y 26 de marzo, y se mostró confiado en que lograrán “legitimarse en todos los estados” de Venezuela.
Las elecciones presidenciales deben celebrarse a finales de 2018 y aunque están pendientes unos comicios de gobernadores y alcaldes, de los que aún no se conoce un cronograma electoral, los partidos Primero Justicia (PJ) y Voluntad Popular (VP) ya anunciaron sus candidatos presidenciales.
La tolda aurinegra anunció este lunes que su candidato para unas primarias presidenciales sería el dos veces aspirante a la presidencia, Henrique Capriles, mientras que VP el pasado 14 de marzo anunció que su líder y fundador, Leopoldo López, sería postulado a unas elecciones presidenciales pese a estar en prisión desde 2014 y condenado a casi 14 años.
Estos partidos también han anunciado que harán elecciones internas para escoger a los candidatos regionales que presentarán ante un escenario de primarias de la alianza opositora.