El jefe de la Comisión de Estrategia y Comunicación del Comando de Campaña Zamora 200, Jorge Rodríguez, se refirió este lunes 17 de julio a la consulta popular realizada este domingo por la oposición y afirmó que “son mentiras para reinstalar la violencia en Venezuela”.
Desde el Comando de Campaña, Rodríguez expresó: “Soy un apasionado del tema electoral, de lo que implica, vuelve lo cualitativo a cuantitativo. Con las mentiras que dijeron ayer (la oposición) intentan reinstalar la violencia. Hablan de ‘Hora Cero’ y buscan los muertos que todos repudiamos. Si esas mentiras las dijeran porque les da la gana o son mentirosos compulsivos, vaya y pase, pero la dicen porque es parte del plan”.
Insistió en que todo evento electoral se encuentra dentro de la Constitución. “Lo único que no está aquí es el plebiscito como forma de elección, no existe. Ellos prefirieron llamarlo consulta interna, está bien, pero todo evento electoral tiene al menos seis pasos, en Venezuela más porque tiene un sistema electoral de los mejores del mundo”.
Rodríguez explicó que el primer paso es el registro electoral. “No hay forma de hacer una elección sin registro electoral, eso es imposible. Ellos no sabían ni siquiera quienes tenían derecho a votar. Denunció que durante el proceso participaron menores de edad y acusó al ex presidente Vicente Fox de recibir más de 200 mil dólares “por venir a Venezuela”.
“En el registro electoral de venezolanos en el exterior hay 101 mil personas. Según ellos ayer votaron 693 mil personas. Sin registro electoral no se puede saber qué es la participación”, dijo el también alcalde del municipio Libertador, en Caracas.
Afirmó que los rectores que ayer ofrecieron la cifra de 7 millones 186 mil 107 participantes en la consulta popular opositora “hicieron el ‘papelazo’ de su vida, y a regañadientes porque no querían decir lo que dijeron”.
“El segundo punto en cualquier elección es el acto de votación, que es lo que pasó ayer por millones y millones en todos los centros debidamente dispuestos por el CNE en los 335 municipios de Venezuela. Ese voto debe ser secreto, directo, universal. Ustedes vieron: tiene que votar sí, sí y sí, no es ni directo ni secreto, eso no es un acto de votación.
Esas son unas notas en un papel (…) Luego viene el escrutinio que es contar los votos, abre la caja de votación y cuenta. ¿Dónde se hizo el escrutinio? ¿Cómo hicieron para contar? ¿Qué utilizaron? Ábacos, los palitos con los que se eligen a la reina de Carnaval, de cinco en cinco, nadie lo sabe. No hubo escrutinio”, explicó.
Continuó Rodríguez: “Lo siguiente es la transmisión de los resultados parciales y el quinto punto es la totalización, aquí es donde se sube la gata a la batea. El sexto punto es la proclamación de los resultados, y el séptimo punto es las auditorías. Pusieron a un señor rector de una Universidad de Venezuela a decir: “Haremos auditorías no solo en caliente sino también post mortem (…) ¿Auditoría post mortem, qué es eso?”.
“Aceptando todo el fraude, fueron 2 millones”, aseguró.
Sobre el simulacro electoral convocado para el CNE, rumbo a la Constituyente, Jorge Rodríguez expresó que “el pueblo había convertido una coyuntura, incluso intrascendente, cotidiana, tradicional en un evento histórico”.
“Lo que pasó ayer es algo muy diferente a lo que veníamos viendo en otros simulacros. Fue un pueblo volcado llamando y exigiendo la paz. Un pueblo que incluso sobrepasó en más de 2,3 veces de la capacidad que había instalado el CNE para el proceso. El promedio de tiempo de votación fue de más de 6 horas de permanencia en las colas, de manera firme y valiente. Nos dieron una lección a todos”.
“El pueblo de Venezuela dijo ayer sí a la paz, sí al diálogo, no más violencia, ni quemas ni linchamiento. No más muertos de jóvenes por un grupo que quiere hacerse con el poder, violando todos nuestros derechos”.