Ayer, desde las 8:00 am, comenzó el ingreso al Palacio Legislativo. De entrada a los jardines del Capitolio, los asistentes fueron recibidos con música instrumental de tonadas venezolanas. Cerca de las 10:00 am varios de los diputados estaban en el Parlamento, los de la bancada del Gran Polo Patriótico hallaron en sus curules copia de la carta que el dirigente Leopoldo López envió al país a finales de 2016.

La sesión de inicio del segundo período de la Asamblea Nacional comenzó a las 11:00 am. Cinco minutos antes el secretario saliente, Roberto Marrero, pidió ocupar las curules. Luego, Henry Ramos Allup, presidente saliente del Parlamento, llamó a Marialbert Barrios a fungir como secretaria accidental. Ramos agradeció la presencia de los familiares de Julio Borges, de las esposas de varios presos políticos, de gobernadores y alcaldes de la oposición.

Después se otorgó el derecho de palabra a seis oradores. A Stalin González (UNT), quien será el nuevo jefe parlamentario de la MUD, le correspondió presentar la fórmula para la directiva: Julio Borges (PJ), presidente;  Freddy Guevara  (VP) y Dennis Fernández (AD) como primer y segundo vicepresidente de la AN, respectivamente. Destacó que la propuesta surgió de los acuerdos de la Unidad para actuar en bloque en el Legislativo.

Cuando eran las 11:13 am Héctor Rodríguez, jefe de la fracción del Gran Polo Patriótico, rechazó la directiva propuesta. “Esta directiva se juramenta en una situación de desacato y es una directiva ilegal e inconstitucional. Se comprometieron a acabar o ayudar a contribuir contra el sabotaje y el boicot económico, palabras que firmó la Mesa de la Unidad, y no han hecho nada para cumplir con ese acuerdo”, afirmó.

Minutos después la oposición hizo valer su mayoría para aprobar a la nueva directiva, a la que se sumaron José Guédez (LCR), nuevo secretario, y José Luis Cartaya, que repite como subsecretario. Víctor Clark (PSUV) indicó que su bancada seguirá en la AN por mandato popular.

La juramentación de Julio Borges, quien fue recibido con un abrazo de su antecesor, fue a las 11:45 am. Al empezar su discurso, el dirigente de Primero Justicia se refirió a Ramos Allup como “nuestro amigo, nuestro guía, nuestro colega” y afirmó que el parlamentario supo respetar a los diputados y conducir a la AN; a sus palabras un dirigente del PSUV ripostó: “Por un barranco”.

Los intentos de sabotajes de la bancada revolucionaria fueron la constante durante el discurso de Borges, que empezó a las 11:55 am y terminó a las 12:33 pm. Varias veces se oyó la voz de Pedro Carreño. Borges pidió a los diputados de la MUD no prestarle atención. “Les duele lo que les estamos diciendo”, señaló.

Aseguró que lo primero será declarar el abandono del cargo del presidente Nicolás Maduro: “Con esta decisión, la AN abre las puertas para que en Venezuela haya elecciones generales en todos los niveles y ramas del poder público, gobernadores, alcaldes, presidente de la República y, ¿por qué no?, Asamblea Nacional. ¡Que sea el pueblo el que decida! Aquí no hay fórmulas mágicas. La única fórmula es el voto. Si alguien tiene dudas sobre los posibles argumentos para tomar esta decisión, sepan que más de un millón de empleos se perdieron solo el año pasado y desde que Nicolás Maduro está al mando tenemos una inflación acumulada de 4.200%, la más alta del mundo”.

En respuesta, los diputados de la MUD corearon: “¡Elecciones ya, elecciones ya!”. Exigió oír la voz del pueblo. Borges fue claro con Maduro: “No juegue usted a seguir conteniendo la soberanía del pueblo, porque como quien se enfrenta con un río crecido, podría terminar arrasado. Nicolás Maduro, respete la Constitución y al pueblo. No será usted el primero ni tampoco el último gobernante a quien cegado por la terquedad, lo sorprenda la ira de un país cansado y desesperado”.

Envió un mensaje a la FANB, pero aclaró que no es un llamado a la rebelión: “Hermanos de la Fuerza Armada, Nicolás Maduro está fuera de la Constitución y eso es inaceptable”. Añadió: “Ustedes deciden si quieren ser recordados como los herederos de Simón Bolívar o como los escoltas de Nicolás Maduro”.

La transmisión de la sesión de la AN por televisión fue interrumpida por la retransmisión de la cadena presidencial de radio y de televisión del miércoles en la noche, cuando Maduro anunció el cambio de gabinete.


Presos políticos. Lilian Tintori, esposa del dirigente opositor Leopoldo López, dijo en el jardín del Palacio Legislativo que 2017 será el año de la liberación de los presos políticos.

Con una pancarta, cuyo mensaje decía “El pueblo exige cambio, ¡cumplamos!”, Tintori pidió a la AN no dejarse intimidar por el gobierno y reclamó la libertad para el diputado Renzo Prieto.

EL  NACIONAL

Comentarios de Facebook

2 COMENTARIOS

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here