La intervención del diputado Julio Montoya ayer martes 8 de marzo en la Asamblea Nacional, cuando mostró una mega lista con los casos más sonados de la corrupción chavista generó innumerables comentarios en las redes sociales y angustia en la bancada oficialista.


Estas fueron algunas de las menciones que hizo el parlamentario de Primero Justicia en su exposición:

-Fondo de pensiones de PDVSA

-Casas pagadas a Uruguay para Venezuela y que no se construyeron

-Pudreval, en donde figura el nombre de Egly Ramírez (hermana de Rafael Ramírez)

-Caso del exmagistrado Luis Velázquez Alvaray, denunciado por Jesse Chacón entonces ministro de Interior y Justicia, por la presunta compra irregular de un edificio para el proyecto Ciudad Judicial Lebrún.

-Casos de bancas quebradas que los fondos otorgados nunca fueron investigados.

-Plan Bolívar 2000

-Central azucarero Ezequiel Zamora, que con las ganancias se financió el comando de campaña Maizanta y al PSUV.

-Caso Walid Makled
Ajá Jacqueline esta es contigo: “¿Dónde están los reales de la supuesta descontaminación del Guaire? No le hemos ni los trajes de baño a quienes lo prometieron”, dijo Montoya.

-Planta eléctrica de Bachaquero sin culminar.

-Corrupción con empresa española Duro Felguera, quienes prometieron poner en funcionamiento varias plantas eléctricas y “esos reales se perdieron” (Más de 600 millones de dólares, por cierto).

-Contratación de alquileres de taladros para varias obras que no se hicieron, “pero milagrosamente quien aparece figurando es un ‘amiguito’ de Rafael Ramírez”.

-Solicitud de investigación al exministro Carlos Osorio que no ha dado la cara por el tema alimentario y que fue denunciado por varios camaradas.

-Lista Cadivi. ¿Quién se robó los reales?

-Caso Aeropuerto La Barranca, los trabajos ni se iniciaron.

-Depósitos de Andorra en donde aparecen nombres como los de: Nerdis Villalobos, Javier Alvarado, Carlos Aguilera, Diego Salazar (primo de Rafael Ramírez) y Roberto Rincón.
Parque eólico de Falcón, inconcluso.

-Banco Espíritu Santo, que una vez se conoció estaba en quiebra el Bandes depósitó la monstruosa cifra de 600 millones de dólares “para rescatarlos”.

-Luego de 15 subsidios al Banco Industrial, “¿cómo es eso que quebró? ¿Dónde están esos reales?”.

-Contrataciones a la planta Ecanol

-Caso Oderbrecht: Línea 4 del Metro de Caracas que no fue culminada.

-Investigación a los casos de la venta de ferrys que nunca se realizó.

-Presupuesto para la construcción de 50 canchas por la paz que nunca se ejecutaron.

-Fondo chino. Los carros comercializados se venden por el Gobierno en más del 100% de lo que deberían.

-Financiamiento al partido español Podemos y “nadie hizo nada”.
Presupuestos y dotaciones a hospitales que nunca llegan.

-Compra de caballos de carrera por parte de “enchufados del gobierno” con el “cariñosito” nombre de: “Social Inclusion”, cuando cada uno tiene un costo de más de 8.000 dólares y corren en los Estados Unidos.

-Compra de medicamentos a sobreprecio y vencidos.

-Compra de carne en Brasil a sobreprecio y comercializada en el país a exorbitantes precios.

Comentarios de Facebook

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here