Este domingo, el presidente de la República, Nicolás Maduro, durante un fugaz programa dominical anunció cambios en su tren ministerial, incrementando, de manera considerable, el número de militares que conforman su gabinete.
Con el nombramiento de Manuel Quevedo como presidente de la estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa) y ministro de Petróleo y Minería, tal y como lo asegura Rocío San Miguel a través de su cuenta en Twitter, “los militares alcanzaron la última frontera del poder en Venezuela”, y es que ya serían ocho los ministerios encabezados por efectivos activos o retirados de la “honorable” Fuerza Armada Nacional.
Sin embargo, ¿cuál es la jugada de Maduro al mover estas piezas? Alejandro Grisanti, econosmista y director de Ecoanalitica, rechazó que, en medio de la mayor caída de la producción petrolera, Nicolás designe a Quevedo como presidente de Pdvsa, por cuanto no posee la experiencia necesaria en el sector para tal cargo.
Ante ello, aseveró que el presidente “le entrega la joya de la corona a los militares para poder mantener el poder“.
En medio de la mayor caída de la producción petrolera, @NicolasMaduro nombra a un general (sin ninguna experiencia en el sector) como nuevo presidente de PDVSA. Maduro le entrega la joya de La Corona a los militares para poder mantener el poder. #pobrepais
— Alejandro Grisanti (@agrisanti) 26 de noviembre de 2017