La oposición venezolana entró en una carrera contrarreloj para intentar frenar en dos semanas la Asamblea Nacional Constituyente impulsada por Nicolás Maduro. Impulsada por las 7,2 millones de personas en la consulta opositora del domingo, la oposición apunta a acciones más contundentes, con la calle de por medio.

La Mesa de la Unidad Democrática anunciará al mediodía de lunes los pasos que tomará en la anunciada “hora cero” a 15 días de las elecciones de constituyentes. Julio Borges, presidente de la Asamblea Nacional opositora, advirtió que se aumentará la presión en las calles tras la consulta opositora.

“Eso va a continuar y se va a intensificar lo que es hay que es que subir, sumar e intensificar ese movimiento en la calle”, dijo el presidente del legislativo en declaraciones al Circuito Éxitos.

En las últimas elecciones celebradas en Venezuela, las parlamentarias de 2015, la oposición arrasó con 7,7 millones de votos de un total de casi 20 millones de electores, quebrando una hegemonía chavista que duraba desde hacia 17 años.

“Se evidencia una demanda de cambio político persistente a lo largo del tiempo”, dijo a la AFP el politólogo John Magdaleno, y consideró que el plebiscito fue un éxito porque fue organizado por “la ciudadanía” en poco tiempo y con solo 2.000 centros de votación, frente a los 14.000 en 2015.

“La oposición debe tener una hoja de ruta clara, después de haber levantado tanta expectativa. Si no podría sufrir un fuerte golpe de legitimidad, el pueblo está esperando acciones contundentes”, advirtió por su parte Félix Seijas, director de la encuestadora Delphos.

El reto de la oposición es ahora servirse del plebiscito para masificar la protesta y “fracturar al adversario, lo que podría presionar una negociación que lleve a una oportunidad pacífica de cambio”, según el analista Luis Vicente León, presidente de la encuestadora Datanálisis, que evalúa en 70% el rechazo al proyecto de Maduro.

A su vez, el desafío del gobierno es evitar una baja participación en la elección de la Constituyente porque nacería sin “legitimidad”, según el analista.

EL ESTÍMULO

Comentarios de Facebook

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here