El gobierno venezolano debe escuchar la mayoría que rechaza la Asamblea Nacional Constituyente.

La consulta popular realizada el pasado domingo 16 de julio en Venezuela por iniciativa de los ciudadanos y de la Asamblea Nacional, es una gran muestra de ciudadanía, desobediencia civil además de manifestación elocuente de la importancia de la Libertad de elegir como derecho esencial del ser humano en la búsqueda de su felicidad y prosperidad.

En los últimos años el gobierno venezolano ha coartado reiterada y deliberadamente la Libertad de elegir al desconocer e impedir el funcionamiento de la Asamblea Nacional y hacer imposible la realización de un referendo revocatorio presidencial o de elecciones generales libres.

La red Liberal de América Latina RELIAL felicita a la mayoría del pueblo venezolano por la muestra de civismo que representó la consulta popular donde más de siete millones de venezolanos dentro y fuera del país, rechazaron cívicamente la realización de una Asamblea Nacional Constituyente convocada sin cumplir lo previsto en la Constitución Nacional.

Su imposición implicaría el control total de las instituciones por parte del gobierno de Venezuela, en detrimento del Estado de Derecho, base para el ejercicio de la democracia.

RELIAL, como red regional de instituciones y partidos políticos que defienden la Democracia Liberal, espera que se tome en cuenta este clamor expresado por la mayoría de los venezolanos. El gobierno de ese país debe suspender la Asamblea Nacional Constituyente.

En ese sentido, Rocío Guijarro, presidenta de esta organización, manifestó que “RELIAL continuará haciendo un llamado a gobiernos e instituciones del hemisferio a que sumen esfuerzos para contribuir a la recuperación de la democracia, los derechos humanos y el Estado de Derecho en Venezuela”.

La Red Liberal de América Latina (RELIAL) está constituida por instituciones y partidos políticos liberales de la región, que tienen en común el compromiso de difundir e implementar principios y valores liberales tales como la Democracia, la Economía de Mercado, el Estado de Derecho y los Derechos Humanos y Civiles, así como fomentar una agenda temática liberal que dé respuesta a las diversas problemáticas que aquejan al continente, y en ese marco, fortalecer la cooperación y coordinación entre sus miembros.

 

 

Comentarios de Facebook

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here