El presidente de la Comisión de Política Exterior de la Asamblea Nacional, Luis Florido, señaló este lunes en rueda de prensa que el proceso para la activación de la carta democrática ya inició.

Florido explicó que para aplicar la carta existen tres fases por las que hay que pasar. En primer lugar la presentación de propuesta del secretario general, Luis Almagro, a la Organización de Estados Américanos (OEA), luego debe ser evaluada y discutida por la misma entidad y por último, obtener la votación final de los países participantes.

Comentó que a pesar que el Gobierno Nacional niegue que se cumplan estos procesos, es un hecho que la Carta Democrática está en pleno proceso de implementación.

“La Carta Democrática no es un evento, es un proceso (…) Desde el pasado jueves queda ratificada y entró en vigencia el procedimiento para activar la Carta Democrática”, acotó.

Para Florido, esto es un avance contra la diplomacia del presidente Nicolás Maduro y su canciller Delcy Rodríguez con el fin de mostrar los problemas de los venezolanos: “Esto es un hecho no solo insólito, sino que representa un cambio en la geopolítico del hemisferio”.

Por su parte, la canciller venezolana aseguró que la carta democrática representa un “golpe de Estado a la organización y al Gobierno de Nicolás Maduro”

La Carta es considerada un instrumento “muy sensible” porque, incluso sin llegar a la suspensión del país de la OEA, su sola invocación supone someter el estado de la democracia en una nación al escrutinio del resto.

Vale recordar que esta es la primera vez que un secretario general de la OEA recurre a este instrumento jurídico contra la voluntad del Gobierno del Estado.

 

Comentarios de Facebook

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here