El presidente Nicolás Maduro llamó a países latinoamericanos y caribeños a su “reunificación”

La convocatoria a una cumbre de países de América Latina y el Caribe para abordar temas de interés común, y la ratificación de las tres líneas programáticas de su gobierno dirigidas a “alcanzar la paz a través del diálogo, la recuperación de la economía y la lucha contra la corrupción”, destacan en el discurso de Nicolás Maduro con motivo de su juramentación ayer ente el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) para un segundo período como presidente de la República de Venezuela.

A las 11.15 de la mañana de ayer se dio inicio al acto de juramentación presidencial, bajo la sombra de su impugnación por parte de sectores de la oposición venezolana y de países y organismos de la comunidad internacional que han hecho público su rechazo a un nuevo período de Nicolás Maduro como presidente, por las características del proceso electoral donde resultó elegido.

Previo a su llegada, a las 9:45, lo hicieron los pocos presidentes de los países que aceptaron la invitación a estar presentes en el acto, entre ellos los de Nicaragua y El Salvador, Daniel Ortega y Salvador Sánchez Cerecen. Después lo hicieron los presidente de Cuba, Miguel Díaz Canel y de Bolivia, Evo Morales, así como los vicepresidentes de naciones y delegaciones de otras naciones de la región latinoamericana y de otros continentes, especialmente de África y Asia. En total, 29 delegaciones de alto nivel hicieron acto de presencia en la ceremonia

Representantes de los diversos poderes público también se concentraron en la sala del TSJ, en un ambiente animado, previo a la juramentación, por el Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela.

Leer más en: EU 

 

Comentarios de Facebook

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here