El presidente de la República, Nicolás Maduro, instó este lunes a una reorganización de las bases del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) desde hoy, 20 de febrero, hasta el 19 de abril “cuando se cumplen 20 años de la decisión histórica del Movimiento Bolivariano Revolucionario 200 de lanzar la candidatura presidencial del comandante Hugo Chávez”

En trasmisión de VTV, el jefe de Estado y máximo representante del PSUV reconoció la “gran demostración” que dio la militancia del partido durante el año 2016 en el campo político, sin embargo, indicó que es necesario “que le demos más al país, mucho más a nuestro pueblo, para su conciencia, para su mejor organización (…)”.

Igualmente, destacó la necesidad de “renovar” la capacidad ideológica, política y teórica del partido oficialista para “interpretar” el momento actual del país, de Latinoamérica y el resto del mundo.

El Primer Mandatario llamó al Comando Central Bolivariano que integra dicha organización política, a “impulsar” una nueva etapa durante los próximos cuatro años a través del Plan Carabobo 2017-2021.

Maduro aseguró que la plataforma político-electoral del PSUV ha sido “muy buena” para ganar elecciones, aunque aseguró que la misma se “agotó”, por ello exhortó a construir “una nueva maquinaria popular” que permita lograr victorias alcaldías y gobernaciones cuando el Consejo Nacional Electoral (CNE) convoque comicios.

“Cuando volvamos a llegar al campo electoral debemos tener asegurada la victoria con la fuerza política, con la fuerza popular, con la organización milimétrica de la nueva etapa”, apuntó.

Diosdado Cabello pide unidad en el PSUV

Durante su intervención, el primer vicepresidente del PSUV, Diosdado Cabello pidió a la militancia psuvista trabajar en favor de la población escuchando y atendiendo sus necesidades. “Para hacer una revolución verdadera no se hace con grupitos (…) se hace con unidad revolucionaria verdadera, orgánica, sentida desde el corazón”, puntualizó.

Manifestó que ni alcaldes ni gobernadores deben “molestarse” cuando la población indique qué cosas no están funcionando. Dijo además que, en reiteradas ocasiones, “nos damos cuenta de que algo no está funcionando porque el pueblo salió y si el pueblo salió ¿por qué no está el partido de la revolución acompañando a nuestro pueblo? Esa debe ser una instrucción permanente”.

Por otra parte, expresó su solidaridad y respaldo, en nombre del bloque político, al vicepresidente de la República, Tareck El Aissami, quien, a su juicio, “ha sido objeto de ataques en los últimos días”, esto en alusión a las sanciones del Departamento del Tesoro de Estados Unidos a través de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC).

Estas declaraciones fueron ofrecidas a propósito de la segunda reunión ordinaria del Comando Central Bolivariano del PSUV se lleva a cabo en el Parque Ezequiel Zamora en Caracas, donde también asisten, el vicepresidente Ejecutivo, Tareck El Aissami; la primera dama, Cilia Flores; el ministro de Educación, Elías Jaua; el ministro de Cultura, Adán Chávez; el ministro para las Comunas, Aristóbulo Istúriz; y demás integrantes de la organización política.

El Universal

Comentarios de Facebook

8 COMENTARIOS

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here