Para Enrique Márquez, al referendo revocatorio “no lo detendrán” actuaciones que estén fuera de la Constitución. El diputado desestima la petición de la tolda roja de recoger el 20 % de las firmas en un día y sin la plataforma electoral completa

La oposición venezolana no juega posición adelantada. El rumor de que el Poder Judicial dé un fallo en contra del revocatorio es replicado todos los días en los medios de comunicación, pero Enrique Márquez, vicepresidente de la Asamblea Nacional, guarda prudencia en torno a posibles actuaciones “inconstitucionales” del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).

“Legalmente en Venezuela no hay nada que hacer, la acción es política. En Venezuela el Estado de Derecho está conculcado, secuestrado, la acciones son políticas pero no quiero adelantarme a los acontecimientos, esperemos llegar a ese puente”, expresó Márquez, en conversación telefónica con La Verdad.

Asegura que no hay forma de que TSJ “jurídicamente acabe con el referendo revocatorio porque sería un golpe de Estado”, por ello las acciones de la MUD siguen enfocadas en el próximo paso del referendo: La recolección de manifestaciones de voluntad de casi cuatro millones de personas que representan al menos el 20 por ciento del Registro Electoral.

“A pesar de todas las dilaciones del CNE estamos en los lapsos”, garantiza el también presidente del partido Un Nuevo Tiempo, convencido de que, si se cumple con el reglamento vigente; el Poder Electoral “no tiene manera de posponer el revocatorio más allá de noviembre”.

Hasta hoy han transcurrido cinco de los 20 días hábiles que tiene el CNE para evaluar el informe de la validación y emitir la constancia de constitución de la MUD como representante del grupo de electores que apoya la aplicación del RR al mandato de Nicolás Maduro.

LA VERDAD

Comentarios de Facebook

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here