Al término de una caminata a favor del revocatorio presidencial y como antesala motivacional a la toma de Caracas, el dirigente de Voluntad Popular Juan Guaidó, aseguró que la celebración del referendo en 2016 dependerá de la presión popular y no de las matemáticas del Consejo Nacional Electoral (CNE).

“Los tiempos dan y el gobierno tiene que evitar una revuelta. La salida a la crisis es constitucional y política. El hambre y la falta de medicinas lanzará a la gente a la calle, y será inevitable la expulsión del gobierno de Nicolás Maduro”, sentenció.

El diputado Guaidó se mantuvo por 24 horas en Portuguesa, donde cumplió gira junto a su colega Ismael García, motivando entre militantes de la Mesa de la Unidad Democrática y ciudadanos en general la consulta electoral y el inicio de la cruzada por el 20 % de las firmas que la impulsarán ante el CNE.

Por su parte, Ismael García recorrió las parroquias capitales de los municipio Guanarito y Papelón. Celebró en éstas dos asambleas de ciudadanos en la que, junto a Luis Sánchez, de Primero Justicia, recordó el compromiso de recoger en Portuguesa 300 mil firmas para la convocatoria del referendo contra Nicolás Maduro.

García también presidió, en compañía de la diputada María Beatriz Martínez y Guaidó, una asamblea de ciudadanos en la urbanización Banco Obrero, en Guanare. Allí urgió la necesidad de movilización y presión para que el referendo se realice en 2016. “Ese derecho constitucional es de los venezolanos y nadie nos los puede robar”, precisó.

“El primero de septiembre, en Caracas, demostraremos de qué tamaño es el valor y la reciedumbre de los venezolanos. Será la marcha más grande y significativa por la defensa de un derecho ciudadanos que se haya concretado en Venezuela. Allí reafirmaremos la unidad nacional y la decisión de que todos vamos por el 20 % y por el revocatorio en 2016”, finalizó.

EL PITAZO

Comentarios de Facebook

1 COMENTARIO

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here