Nicolás Maduro, aseguró este jueves que la riqueza nacional se seguirá invirtiendo en el desarrollo del pueblo, partiendo de este esquema se refirió al debate nacional que se ha abierto en el tema de la gasolina. Sentenció que no es por necesidad de recursos sino para corregir un problema.
Al respecto, Maduro fue enfático al decir que no tiene apuro en lo que concierne al debate del posible aumento de la gasolina, “no hay apuro sobre ese tema, yo no tengo ningún apuro como Jefe de Estado con ese tema, ¡es un debate!, convocar a un debate sin apuro para madurar una posición nacional”, expuso.
“Es un problema que todos los venezolanos sabemos que tenemos, que estamos regalando la gasolina, estamos pagando para que se consuma hidrocarburo y eso es un elemento que hay que corregir este año, el próximo, el otro, algún día hay que corregirlo”, dijo.
Manifestó que los recursos que por ahí ingresen deben ir a lo que ha planteado, “un fondo para financiar misiones y grandes misiones” en pro del pueblo.
A su juicio, consideró que el debate es muy sencillo, y expuso que si se contara en el país con una oposición con dirigentes “serios y responsables”, se podría esperar, según Maduro, propuestas sensatas, “pero no los tenemos, lamentablemente”.
Denunció “una guerra para quitarnos los vuelos al exterior”
Por otro lado, Nicolás Maduro denunció la existencia de una presunta guerra por parte de las aerolíneas internacionales en contra de Venezuela con la intención de “quitarles” a los venezolanos la posibilidad de que puedan viajar al exterior.
“Han pretendido una guerrita para quitarnos los vuelos al exterior, como parte de la guerra económica. Yo les he hablado muy claro a las empresas éstas de servicio aéreo internacional: empresa que se vaya o chantajee a Venezuela, empresa que no vuelve y la sustituiremos más adelante”, advirtió Maduro, dirigiéndose a las aerolíneas internacionales que han decidido marcharse o reducir la frecuencia de los vuelos desde Venezuela hacia destinos internacionales motivado a la deuda no liquidada por el Gobierno central.
Por otro lado, Maduro dijo que le desea éxitos al mandatario colombiano, Juan Manuel Santos, tras su toma de posesión para el segundo gobierno, luego de que suspendiera su asistencia a los actos en Bogotá. Maduro dijo que envió como su representante al ministro de Planificación, Ricardo Meléndez.