El régimen de Nicolás Maduro emergió como el gran ganador del diálogo con la oposición, al poder sortear el costo político de bloquear el referendo revocatorio sin tener que conceder mucho a sus adversarios, quienes ahora enfrentan críticas de que dejaron perder una oportunidad de oro para salir del chavismo.
“La oposición perdió confianza y generó desconfianza entre sus huestes, y demostró no estar en capacidad de ofrecer una respuesta cónsona con las expectativas de que en un momento había levantado”, manifestó desde Caracas el ex diputado Nelson Chitty La Roche.
ANTONIO MARIA DELGADO / EL NUEVO HERALD
La oposición sacó muy poco del proceso de diálogo sostenido bajo auspicio del Vaticano, más allá de la selectiva liberación de un puñado de presos políticos.
El gobierno, en cambio, obtuvo casi todo lo que quería pese a haber entrado en este capítulo en una situación de gran desventaja, incluyendo desactivar la presión generada sobre el chavismo por la decisión de suspender el referendo para revocar el mandato de Maduro.
También logró dejar de lado los preparativos para emprender una jornada de masivas manifestaciones en el país y los planes de la Asamblea Nacional de destituir a Maduro.
“Todo eso quedó interrumpido”, agregó Chitty La Roche.
Oswaldo Ramírez, presidente de la firma ORC Consultores, afirma que la más importante conclusión de todo este proceso es que “Maduro logró terminar el año 2016 en el cargo”.
“Todo ese tema alrededor de la salida a través del referendo revocatorio, y luego de que el diálogo iba a provocar su salida, se vino abajo”, manifestó Ramírez desde Caracas. “Maduro, aquí, se anotó varios puntos a su favor en este juego”.
Acusando al régimen de incumplir lo pactado, la coalición opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) anunció el miércoles que decidió congelar las conversaciones iniciadas el 30 de octubre con el acompañamiento del Vaticano y la Unasur, que aún intentan salvar el proceso.
Pero incluso el propio Vaticano está mostrando dudas de que el proceso logre alcanzar un buen desenlace, dada la intransigencia que está mostrando el régimen en la mesa de negociaciones.
En una carta privada dirigida a Maduro, el Vaticano expresó su preocupación “por lo poco alentador” que han sido los resultados del diálogo, y le pidió que cumpla con el compromiso de fijar un calendario electoral para una salida a la crisis.
Lea el artículo completo en
EL NUEVO HERALD
Un aplauso para la MUD…Cuerda de ingenuos!
SIGA BAILANDO SIGA BAILANDO
Claro la brugeria pero arriba hay un Dios muy grande
Gracias TRAIDORES de la MUDa por haber logrado la haza;a, de salirse NM con la suya
MADURO: GRACIAS @hramosallup GRACIAS @ChuoTorrealba GRACIAS @hcapriles GRACIAS @unidadvenezuela LA CALLE LA TOMAREMOS NOSOTROS.
Gracias MUD . Lo hiciste genial ????
madito idiota maduro
En cual dialogo??
????
Que celebreeeeeeeee ummmmmmm