Además del trancazo convocado por los estudiantes, en la ciudad de Upata este lunes 26 de junio se llevó a cabo un paro de comercios donde organizaciones políticas, sector empresarial, sociedad civil y estudiantes participaron. En el municipio Piar, los comercios bajaron las santamarias durante dos (2) horas, exigiendo al Gobierno Nacional el cese de represiones contra los manifestantes, no convocatoria del fraude de la Constituyente, liberación de los 32 estudiantes detenidos y encarcelados en El Dorado, asimismo activación del aparato productivo del país y elecciones generales.

Francisco Sucre, diputado por Voluntad Popular del estado Bolívar manifestó que hay un Consejo Nacional Electoral secuestrado por el chavismo, negándoles a los venezolanos en 2016 las elecciones regionales, sin embargo fijó fecha para el fraude de la Constituyente.

“Es una olla montada que tiene el Gobierno Nacional que solo los beneficiará a ellos, mientras tanto el pueblo que siga pasando hambre, en los hospitales siguen muriendo pacientes por falta de insumos, las bandas dedicadas al contrabando de alimentos continúan jugando con el hambre de las personas”, enfatizó.

Por su parte, Franciovy Hernández, secretario general de Primero Justicia, indicó que los venezolanos exigen elecciones generales, libertad para los presos políticos incluyendo a los 32 estudiantes recluidos en la cárcel de El Dorado.

De igual manera aseguró que el 70% de los comercios se sumaron al paro, “es una situación que afecta a todos por igual, por eso es necesario unirse para salir de este régimen que sólo ha causado daño a la Democracia en Venezuela, los ciudadanos lo que quieren es llegar al abasto y encontrar alimentos, salir de sus hogares sin el miedo de ser víctimas de la delincuencia, así mismo que no se siga pasando por encima de la Carta Magna, cuando se anuncia un proceso electoral para la Constituyente se le está vulnerando los derechos al pueblo, enfatizó.

Instagram y Twitter: @fcosucre

Comentarios de Facebook

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here