Santiago de Chile.- La fiscal general, Luisa Ortega Díaz, quien fue removida de su cargo por la Asamblea Nacional Constituyente, acusó al gobierno de Nicolás Maduro de utilizar métodos similares a los aplicados por Adolf Hitler y Joseph Stanlin para obligar a los venezolanos y sobre todo a los trabajadores públicos a votar por él y así garantizar su permanencia en el poder.
Ortega Díaz indicó al diario chileno El Mercurio que en el Ministerio Público hay denuncian de 25 instituciones, incluido el ministerio del Despacho de la Presidencia, a través de las cuales se acusó al gobierno de Maduro de amenazar con despojar de puestos de trabajo o retirar los beneficios como pensiones y bolsas de alimentos si no lo respaldaban en las urnas de votación.
“Funcionarios denunciaron que los iban a votar sino votaban por la Constituyente“, aseguró Ortega Díaz, quien señaló que esta es una manera de “esclavizar al pueblo”.
“Si no vas, si no haces lo que yo quiero vas a perder tu trabajo. No te voy a dar los beneficios que conquistó este pueblo como las bolsas de alimentos y las pensiones. Con esos beneficios están extorsionando a los venezolanos, esas son prácticas propias de regímenes como los de Adolf Hitler y Stalin”, comparó la funcionaria.
Ortega Díaz reiteró que continúa sin reconocer las decisiones de la ANC y del TSJ, por considerar que usurpan funciones y en el caso de la primera instancia fue elegida “violando lo establecido en la Constitución de la República”.
La fiscal general informó que desde un sitio web continuará trabajando, hará seguimiento a los casos del Ministerio Público y se mantendrá crítica a la gestión de Maduro.
Advirtió que si no puede por la vía interna continuar con su trabajo, lo hará por la vía internacional. Nos descarta ir hasta La Haya a denunciar las violaciones a los derechos humanos que ocurren en Venezuela.
Sobre las denuncias por el caso Odebrecht, Ortega Díaz aseguró que tiene las maneras de garantizar que el caso “no muera”, aunque no precisó de qué forma lo hará.