El diputado Gregorio Graterol, acompañado de una comitiva de su partido Primero Justicia (PJ) Falcón, denunció ante la Fiscalía y el Sebin en la ciudad de Punto Fijo, una venta irregular de alimentos que se pagó por adelantado a través de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP), que luego de aproximadamente siete semanas aún no han llegado.
Con la presunta estafa han sido perjudicados unos 350 sectores del municipio Carirubana (Punto Fijo), entre otros de Coro, la sierra falconiana y otras zonas de la región, donde vecinos pagaron para obtener paquetes de arroz, azúcar y pernil a precios no regulados y aún se encuentran esperando.
Jorge Luis Ruiz, concejal de PJ en Paraguaná, explicó que se solicitó la investigación de todas las irregularidades e involucrados a esta situación, en la que según señaló, están de por medio las empresas Global Visión Venture Capital LLC e Inversiones Sharinka C.A. registradas fuera del estado Falcón, incluso una de Panamá.
“Son empresas que ni siquiera están registradas en nuestro municipio y utilizaron a los CLAP para recoger el dinero de los productos, jugando con el hambre del pueblo (…) Y entre quienes pasaron los mensajes ofreciendo esto hay funcionarios públicos”, dijo, al tiempo de mencionar que presentaron las pruebas ante los organismos competentes para que estos hagan las averiguaciones.
Indicó que hay mucho dinero perdido, “por ejemplo, en un solo sector de Punto Fijo llegaron a recoger tres millones 800 mil bolívares, cuando se sumen las cifras de todas las comunidades resultará un número inmenso”.
Elida Colina, residente del sector María Auxiliadora en Punto Fijo, donde ofrecieron hasta 10 paquetes de arroz y 10 paquetes de azúcar, a mil 600 bolívares cada uno, más siete kilos de pernil por 20 mil bolívares, comentó que “esto ha sido un engaño, caímos todos, pagué al CLAP ocho mil bolívares que era lo que tenía para resolver algo de comida y nada que llega, nos dicen que esperemos pero no me parece justo”.