Maracaibo.- El presidente de Acción Democrática (AD), Henry Ramos Allup, aseguró que “es imposible que un factor, un partido o una persona genere la unidad perfecta o vaya a acabar con la unidad como quieren hacer ver algunos”.

En su gira por la entidad zuliana, en la que va recorrer los municipios Cabimas, San Francisco, Machiques y Rosario de Perijá, el también diputado a la Asamblea Nacional (AN) dijo que los desacuerdos en la Mesa de la Unidad Democrática en el Zulia también existen en la nacional, “pero es que esto pasa hasta en las mejores familias, siempre hay discusiones porque hay varios puntos de vista y eso es la verdadera democracia”, sostuvo.

Indicó que en el seno de la Unidad tienen “procurar solucionar las diferencias, pero sin perder los principios de pluralidad, participación y democracia”,

En rueda de prensa, acompañado por el secretario de la MUD-Zulia Emerson Blanchart, así como los distintos factores que agrupa esta instancia en la región, afirmó que Manuel Rosales tiene un liderazgo indiscutible.

El ex presidente de la AN señaló que la ausencia de representantes de Primero Justicia y Voluntad Popular en este acto donde anunciaba su gira por el Zulia se debió “al desacuerdo que mantiene por la conformación de la MUD – Zulia, pero que si le hacen el honor de acompañarlo en sus actos, tendrán abiertos los micrófonos”.

Exigir elecciones 

Ramos Allup invitó a todos los venezolanos a exigir el cronograma electoral “porque no creo en salidas por golpes de Estado, la salida a este gobierno es electoral”.

Al referirse al proceso de validación al que deben someterse los partidos que conforman la Unidad hizo hincapié en que el CNE tiene preparado “un examen que todos vamos a reprobar porque hay pocas máquinas para la validación y un horario de trabajo de los funcionarios que hace casi imposible cumplir con el proceso”.

De igual manera, descartó que la oposición se vaya a retirar de una contienda electoral futura porque “no vamos a volver a cometer el error del 2005” en clara referencia a las elecciones parlamentarias de ese año.

Finalmente afirmó que aunque no es partidario del diálogo “respeta a los factores que dentro de la unidad se mantienen con la idea de preservar ésta instancia, eso sí, dándole respuestas concretas a la gente porque el documento que entregaron los mediadores en lenguaje diplomático es muy largo, por eso propusimos uno de media cuartilla con cuatro puntos, elecciones, ayuda humanitaria para la entrada de medicinas y alimentos, liberación de los presos políticos y respeto a la Asamblea Nacional, así de sencillo”, expuso.

EL UNIVERSAL

Comentarios de Facebook

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here