Al cumplirse 5 años del arbitrario encarcelamiento de Leopoldo López, el presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, dijo que el régimen de Nicolás Maduro perdió el tiempo privando de libertad al líder de Voluntad Popular, puesto que hoy están más fortalecidos que nunca y además uno de sus compañeros de lucha es quien encabeza el proceso de transición hacia la democracia y libertad.

“Hoy tenemos más cohesión, más fuerza y más unión que nunca, Leopoldo López está alejado físicamente de la gente, pero muy cercano a todas las decisiones que estamos tomando”, explicó Guaidó.

Agregó que durante estos 5 años de injusta prisión, López escribió un libro y colaboró con la redacción del Plan País, “es decir, no han podido ni podrán doblegarlo ni alejarlo de las necesidades de la gente”.

“Perdieron el tiempo encarcelándolo, hoy Leopoldo López está más fuerte que nunca”, agregó Guaidó.

Acompañado de Lilian Tintori y diputados de todas las toldas políticas que hacen vida dentro de la Asamblea Nacional, Guaidó destacó que el miedo no ha sido el mejor instrumento para la dominación social, por el contrario la ciudadanía venezolana ha dado muestras suficientes de que se recupera de las adversidades.

“Si algo ha quedado demostrado es que la persecución y la cárcel no le han dado resultado al régimen de Maduro. Hoy 18 de febrero tenemos que celebrarlo como un día de la resistencia, como un día para demostrar que nada ni nadie nos doblegará jamás”, indicó el presidente encargado de Venezuela.

Guaidó indicó que dentro muy corto tiempo no solo Leopoldo López sino todas aquellas personas que han  sido detenidas por razones políticas serán puestas en libertad plena.

“Todas han asumido el castigo con dignidad y  su sacrificio no ha sido en vano, pronto estarán con nosotros”, precisó.

23F: El quinto punto

Al abordar el tema de la ayuda humanitaria el presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, dijo que este 23 de febrero habrá una inmensa movilización nacional y que será tan grande “que al régimen no le quedará otra opción que permitir la entrada de la ayuda humanitaria al país”.

“La ayuda humanitaria entrará por muchos puntos del territorio nacional, ya todos saben que hay centros de acopio en Cúcuta, Miami, Roraima y Curazao, pero hay un quinto punto que aún nadie sabe y que nos lo vamos a reservar”

Ante la insistencia de los corresponsales extranjeros, Guaidó explicó que en Venezuela no hay posibilidades de una guerra civil ni nada que se le parezca.

“Esa posibilidad está descartada porque la gente lo que quiere es comer, tener medicamentos y mejorar su calidad de vida. Los únicos que hablan de guerra son los voceros del régimen, la gente común y corriente, lo que quiere es paz”, indicó.

A juicio de Guaidó, Maduro también está derrotado también en el “terreno de la fuerza”, porque ya no tiene popularidad, no cuenta con el apoyo de la comunidad internacional y el 80% de los militares lo rechazan porque ellos, al igual que los civiles, sufren la penurias de no tener cómo alimentarse o tratar una enfermedad.

Ante las expectativas de la población Guaidó volvió a explicar que los insumos que entrarán al país estarán destinados a la población más vulnerable y afectada del país, es decir, niños en avanzado estado de desnutrición, embarazas y personas de la tercera edad  que están enfermas.

Leer más en: CaraotaDigital

Comentarios de Facebook

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here