A pesar de la creciente desconfianza en torno al Consejo Nacional Electoral (CNE), 85% de los venezolanos votará en las próximas elecciones parlamentarias, según una encuesta presentada por el director del Centro de Estudios Políticos de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), Benigno Alarcón, este viernes por Globovisión.

El estudio también divide a la población electoral en cinco grupos: los que están “resteados con Maduro” representan un 15,4 % y son aquellos que votarían por cualquier candidato del oficialismo, independientemente de quienes sean. 16,4% se confiesa “chavista no madurista”, son críticos con el gobierno actual y no necesariamente van a votar por candidatos oficialistas.

Otro 29,5 % se confiesan “resteados con la MUD” y 13,3 % son de oposición pero no comprometidos con partido alguno, es decir que podrían votar por otra opción. También hay un 25,3% que opina que “todos los políticos son iguales”, representan la cuarta parte del electorado. Es un grupo que viene “creciendo de manera importante”, comenta Alarcón.

La encuesta se hizo en 1200 hogares. “Es el campo típico que está haciendo la mayor parte de las encuestadoras, fue hecha a nivel nacional y el porcentaje de error está en menos de 2%”, aseguró.

Agregó que en este momento lo fundamental para cualquier partido debe ser la lucha por la legitimidad.

Desconfianza en el CNE

En el 2003 un 21,8 % de la población no confiaba en el Consejo Nacional Electoral (CNE) y un 20,4 confiaba “algo”. Luego, para 2014 la desconfianza aumentó al 56% y en el 2015 llegó al 64%, aseguró Alarcón.

A pesar de que los niveles de desconfianza viene creciendo la disposición a votar también, reiteró, e indicó que el actual escenario se parece “mucho” al del año 1998.

“Vamos rumbo a una elección y la confianza en el CNE está en su peor nivel, entonces el 28 de este mes vamos a traer a expertos de 12 países que van a hablar de sus experiencias en situaciones similares y sobre cómo hicieron para reconstruir la confianza. Yo creo que espacios como la conferencia que vamos a tener ese día en el Hotel Caracas Palace, es el camino correcto”.

Primarias de la MUD

“Yo hubiera pensado que la participación en las primarias de la oposición porcentualmente iba a ser mucho menor que aquellas de 2010, tomando en consideración que el CNE le dijo a la oposición que tenían que hacer su elección con un captahuella”, agregó.

EL UNIVERSAL

Comentarios de Facebook

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here