“Cambio arroz por jabón en polvo o blanqueador o si tiene aceite le doy un kilo de pasta, la idea es que todos ganemos”, exclama Pablo, un vendedor informal quien deambula por las calles de Caracas. El hombre, alto y delgado, camina por el oeste y centro de la cuidad ofreciendo canje. “Me va bien porque intercambio un kilo de arroz por kilo y medio de jabón en polvo y un kilo de azúcar por dos de caraotas (frijoles negros). Hago ofertas y la gente negocia conmigo”, dijo a Infobae.
Junto a su sobrino Anderson viaja todos los días desde los Valles del Tuy (suburbio popular) y llega a la capital, “que es donde están los reales (dinero) para poder hacer negocios y comer”.
Pablo asegura que tiene acceso a comida que distribuye el gobierno en su comunidad, con cierta regularidad. “Somos los más pobres de los Valles y nos cae platica y cajas de comida, ya no es tan frecuente como antes pero si tenemos. Comemos y hacemos cambios de mercancía seca por artículos de limpieza que son muy caros”, dijo a Infobae.
Leer más en: VAD