El Presidente de la Comisión Permanente de Contraloría de la Asamblea Nacional (AN), Freddy Superlano, adelantó este jueves que el estimado de posible pérdida patrimonial a la nación por presuntos hechos de corrupción en seis empresas ligadas a Petróleos de Venezuela (Pdvsa) supera los cuatro millardos de dólares.
Superlano detalló que en el marco de las averiguaciones que lleva a cabo el Parlamento se descubrió una red de compañías que, “a través de Pdvsa, obtenían divisas a tasa preferencial” que luego eran vendidas en el mercado negro.
“En Venezuela pasa un fenómeno, hay empresarios que se ríen de las leyes, de la situación país, no quieren dar la cara y aclarar ¿cómo se enriquecieron de manera tan rápida y con cantidades exorbitantes de forma lícita?”, expresó.
El presidente de la Comisión de Contraloría asomó que la complicidad en estas triangulaciones incluiría a un importante banco privado, aunque no reveló el nombre de la entidad financiera.
“No descansaremos para llegar al fondo de las investigaciones con cada una de las empresas. Acudiremos a los organismos de cada país donde triangularon operaciones y que ese dinero, que está en las cuentas de esos presuntos corruptos, sean congeladas y cuando se restablezca el orden democrático en este país, sea devuelto para reinvertirlos en los diferentes sectores de la nación”, manifestó Superlano.