La empresa encargada del sistema de votación venezolano realizó graves acusaciones de fraude que no solo dejaron en evidencia las irrisoria cifra de votantes por el proyecto constituyente del pasado 30 de julio sino la poca credibilidad que aún conservaba el parcializado Consejo Nacional Electoral.

En apenas 15 días se realizarán las elecciones para escoger gobernadores, una jornada en la que la dirigencia opositora ha aceptado participar aún sin contar con las garantías electorales del Poder dirigido por Tibisay Lucena aunado a una serie de irregularidades denunciadas por el comité electoral de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), entre ellos la exclusión de al menos 17.000 votantes del registro oficial.

Foto Archivo

A pesar de ello, la MUD estaría dispuesta a aceptar que sea la empresa Smartmatic la que vuelva a encargarse del sistema de votación para la próxima convocatoria, luego de que el consorcio haya decidido devolver a un grupo de técnicos al país luego de las graves denuncias de fraude contra el Poder Electoral.

A la pregunta de la presencia de personal de la empresa informática en Venezuela tras haber abandonado el país de manera intempestiva, la dirigente Liliana Hernández aseguró que sí se encuentran en territorio nacional y que incluso consideran tomar en serio la disposición de la empresa, manifestada en pasada rueda de prensa, de realizar una auditoría.

“El tema de sanciones angustia, y Smartmatic tiene que tener claro que  si en este proceso hay alguna irregularidad, la auditamos y la encontramos claro que vamos a pedir que el mundo entero imponga sus sanciones, porque nadie puede burlarse de la voluntad del elector”, agregó.

Respecto a las trabas que ha impuesto el CNE para que la oposición formalice la sustitución de los candidatos electos tras su proceso de primarias del pasado 10 de septiembre, aseveró que se trata de una estrategia para obtener votos nulos. “El CNE y sus rectoras está actuando como instrumento de la política de abstención de Miraflores, de Maduro, no están actuando como representantes de un Poder Electoral”.

Pedro Leal/ VENEZUELA AL DÍA

Comentarios de Facebook

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here