Lilian Tintori se dirigió este lunes al Ministerio Público para denunciar la violación de derechos humanos por parte del gobierno por las agresiones que recibió el pasado 16 de febrero en el Aeropuerto Internacional de Maiquetía (IAM) por simpatizantes del oficialismo.
Los abogados de Tintori explicaron a los medios que los actos de violencia cometidos contra la esposa del coordinador nacional de Voluntad Popular, Leopoldo López, y Mitzy Ledezma, esposa del alcalde metropolitano, Antonio Ledezma, fueron cometidos en las áreas restringidas del aeropuerto, donde solo tienen acceso los pasajeros de vuelos fuera del país. Calificó el hecho como parte de la política de Estado debido a la presencia de personas comunes y periodistas de medios del Estado durante la agresión.
“Apenas nos bajamos del avión y subimos las escaleras hacia la zona de migración, ya habían cámaras de periodistas de VTV y otras personas con celulares grabando.Ahí comenzó la actitud de acoso contra Mitzy y contra mí”, relató.
“Estas actividades de acoso y persecución, no se pueden realizar en dichos lugares si no se tiene la complicidad o participación directa de las autoridades de ese instituto autónomo”, declaró uno de los representantes legales.
Sostuvieron que el Ministerio Público debe investigar quién permitió el acoso de Tintori y Ledezma en esas áreas de tránsito internacional y por qué se produjeron los actos.
Los abogados resaltaron que otras personas resultaron lesionadas como consecuencia de la situación que se registró en Maiquetía el pasado febrero.
Sobre la sanción impuesta a Leopoldo López, los abogados de Tintori, quienes también representan a su esposo, reiteraron que el castigo fue realizado de manera arbitraria, sin ningún procedimiento previo.
“Se le impuso una condena sin la posibilidad de que este se defienda ni que presente pruebas a su favor”, expusieron.