El Gobierno de Venezuela rechazó hoy las declaraciones “injerencistas” del portavoz adjunto del Departamento de Estado de EE.UU., Mark Toner, que instó al país caribeño a replantearse el “veto” impuesto a varios opositores para participar en las elecciones parlamentarias de diciembre.

“Venezuela rechaza terminantemente las expresiones injerencistas del funcionario del Departamento de Estado de los Estados Unidos de América, Mark C. Toner (…) en las que se inmiscuye en asuntos constitucionales internos relativos a la elección popular para cargos públicos en Venezuela”, señala en un comunicado el Ministerio de Relaciones Exteriores.

“Los actos de los poderes públicos venezolanos se rigen, de manera irrestricta y sin excepción alguna, por la Constitución venezolana y sus leyes”, insiste la nota.

“Venezuela reitera a los Estados Unidos de América que la construcción de relaciones amistosas y transparentes entre ambos países requiere, como condición indispensable, abandonar las prácticas injerencistas y propender al mantenimiento de un clima apegado al Derecho Internacional y sus principios”, sostiene el texto.

El Gobierno venezolano muestra su “disposición a seguir cultivando conversaciones dirigidas a la regularización de las relaciones diplomáticas bilaterales, en el marco de la normativa internacional que rige las buenas relaciones entre los Estados”.

El Departamento de Estado de EE.UU. pidió ayer a venezuela que reconsiderase la decisión del Consejo Nacional Electoral (CNE) de negar la inscripción como candidatos a las elecciones parlamentarias a los opositores María Corina Machado, Enzo Scarano, Daniel Ceballos, Raúl Baduel y Ricardo Tirado.

Además, EE.UU. instó al Gobierno de Caracas a permitir un seguimiento “creíble” de los comicios.

El pasado lunes, primer día de un proceso de inscripciones que acabará el próximo viernes, la alianza opositora venezolana Mesa de la Unidad Democrática (MUD) intentó sin éxito inscribir en el CNE a cinco políticos.

A esos opositores -Machado, Scarano, Ceballos, Baduel y Tirado- la Contraloría General les notificó en julio pasado que estaban inhabilitados para ejercer cargos públicos durante un año, lo que impide su inscripción como candidatos en las elecciones de diciembre.

Para estos comicios, la oposición ha solicitado la presencia de observadores internacionales como la Organización de Estados Americanos (OEA), lo que fue rechazado hace una semana por el presidente venezolano, Nicolás Maduro, en la sede de la ONU, cuando dijo que Venezuela “no es monitoreada ni será monitoreada por nadie”.

YAHOO NOTICIAS

Comentarios de Facebook

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here