El Consejo Permanente de la OEA continúa la sesión extraordinaria para tratar el caso venezolano, presidida por el representante de Honduras.

UNIÓN RADIO

El embajador permanente de Venezuela, Samuel Moncada se retiró del debate en forma de protesta ante lo que consideró “un golpe de Estado en la OEA”.

Durante su intervención insistió en calificar como un “abuso” que se trate la situación venezolana sin su consentimiento. Además, condenó las palabras de la canciller de Argentina, quien destacó que Venezuela necesita un “tutelaje” para salir de la crisis, así como también las declaraciones del presidente, Juan Manuel Santos, que sugirió una “transición pacífica”.

“Hay una grosera violación de Carta cuando canciller argentina se refiere a nuestros asuntos sin nuestro permiso”, protestó.

Ante esto, el embajador permanente colombiano, Andrés González Díaz, respondió: “ A veces usted tiene la virtud de disimular su condición de diplomático (…) Algo nos diferencias, nosotros afrontamos nuestros problemas con escrutinio internacional”.

El embajador permanente de Bolivia y presidente del Consejo Permanente, Diego Pary Rodríguez, denunció “un golpe de Estado institucional” y acusó al representante de Honduras de usurpar su puesto, por tal motivo pidió la suspensión del encuentro.

La canciller de Argentina, Susana Malcorra, abrió el debate para informar a la OEA que el Mercosur activó el protocolo democrático para instar al gobierno venezolano a respetar la separación de poderes, al cumplimiento del cronograma electoral y a la liberación de los dirigentes políticos detenidos.

Mercosur concluyó que hubo ruptura constitucional en Venezuela, sin que eso implique su expulsión del bloque”, dijo.

 

Comentarios de Facebook

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here