La terapia psicológica es de gran ayuda en las buenas y en las malas. Por un lado, nos permite lograr una auto observación diferente de nosotras mismas para evaluar el rumbo de nuestras vidas y, por otro, es un recurso de urgencia cuando no sabemos resolver los problemas y sufrimos por su causa

“Cuando ese problema altera mis vínculos con los demás porque genera dolor es el momento de ir a terapia psicológica. El especialista nos ayudará a desarrollar nuevos recursos para resolver esa situación que nos hace sufrir”, comenta la psicóloga Judith Sandoval Alvarado, directora del Instituto Peruano de Psicoterapia Gestalt.

Eso sí -advierte Judith- habrá resultados si acudimos por voluntad propia a la consulta. ¿Cuáles son esas situaciones límites que nos causan sufrimiento?

1.- La terapia psicológica es necesaria cuando los padres, por ejemplo, no saben poner límites claros a sus hijos porque tampoco los tienen consigo mismos.

2.-Necesitas terapia psicológica cuando has intentado sin éxito dejar de fumar o tienes otro tipo de adicción.

3.- Si tienes la manía de lavarse las manos a cada rato o presentan otro tic que afecta tu calidad de vida, busca apoyo psicológico para controlarlo.

4.- En caso aceptes todas las tarjetas de crédito que te ofrecen y seas una compradora compulsiva, recurre a la terapia psicológica para poner orden en tu vida.

5.- ¿Experimentas ansiedad por lo que pueda suceder en el futuro o tienes ideas catastróficas? La terapia psicológica te ayuda a centrarte en el aquí y ahora.

6.- Tienes fobia de hablar o comer en público; o algún otro tipo de fobia que afecta tu forma de relacionarte con los demás o tu calidad de vida.

7.- Si sueles pensar que todo el mundo habla mal de ti o quiere perjudicarte tienes un rasgo paranoide. Con terapia aprendes a centrarte en lo concreto.

8.- Cuando el duelo por la pérdida de un ser querido dura más de seis meses, y experimentas sufrimiento, necesitas ayuda psicológica.

9.- Evitas relacionarte con los demás por miedo al rechazo, la crítica o la burla. En ese caso, la terapia te guía para descubrir nuevos recursos sociales.

10.- Si te llevas mal con tu pareja y no sabes cómo poner fin a la relación, acude a la terapia de pareja y la terapia individual para dejar de sufrir.

EME DE MUJER 

Comentarios de Facebook

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here