Traemos a nuestros hijos al mundo para que vivan, para que estén vivos. De modo que es difícil vivir con el miedo, con el cual nos quieren someter, a ese terror diario a que salga y no regrese más, porque te lo mataron, en medio de tanta indiferencia e impunidad, por apenas un teléfono, un par de zapatos, o simplemente porque es hermoso y alguien más le molestó…
No me atrevo ni a mencionar a aquellas madres que ya los perdieron en manos asesinas, ni aquellas que los tienen en las cárceles inhumanas de este país sin saber ni siquiera qué clase de “justicia” les va a tocar. A todo esto le podemos sumar el problema con los dólares, la inflación y los problemas de transporte para los que se van al exterior y los que se quedan: es el dolor diario de nuestros seres queridos.
Vivir en este hermoso y amado país, lleno de riquezas, y verlo sin embargo, sumido paradójicamente en la más fea de las pobrezas, en un total abandono y en un saqueo permanente por las manos más inescrupulosas… Observar cómo es sometido a las más bajas influencias y mirarlo hundido en la más profunda ignorancia, humillado en un engaño diario… Es una gran dicotomía para quienes aún arropamos esperanzas de salir de esta noche oscura del alma que vive Venezuela. Así que la migración en Venezuela es un asunto de supervivencia.
Como madre, como ustedes, no solo quiero, sino que necesito que mi hijo esté en el mejor y más seguro ambiente, donde tenga las mejores oportunidades de desarrollarse y realizar sus sueños y su vida, pero al mismo tiempo es saber que a lo que has entregado tu mayor y mejor esfuerzo está lejos de ti, que no vas a compartir diariamente con él y mucho menos con su futura familia y ni hablar de los posibles nietos.
A mi consulta llegan a diario madres de esta vivencia, de esta ruptura familiar, las veo llegar con la herida de cada hijo que emigró, o que su vuelo fue hacia el cielo junto a Papá Dios, dispuestas a dejar que el tiempo llene sus cabezas de canas con la energía de una sombra gris llena de dolor, gastando sus años y resignada a vivir de las fotos que envían, escuchar la voz en la distancia, llenas de recuerdos sin poder tocar el consuelo mientras que el latido de su vida se hace lento desde su alma hecha tirones, mientras su piel se llena de arrugas. Día a día la espera, la soledad y la resignación. Sobre todo para aquellas que no tienen pareja.
Y sí, hay que hacer el duelo, retomar la vida o inventarse una nueva.
Para nuestros hijos, el saber que estamos bien, que tenemos una vida, que es cierto que los extrañamos, pero que tenemos una vida, es la mejor forma de terminar nuestra misión.
Aquí no juega que la madre tenga cosas que hacer, ni que se ocupe de ella como persona, porque a partir de allí, su relación con su hijo será la de ver lo amado a través de la vitrina, que gracias a Dios y la tecnología, tenemos hoy, pero vitrina al fin, no tocar, no abrazos, no besar, solo la esperanza, en casos afortunados, de reunir un dinerito para volar a estar y respirar cada segundo del encuentro. Pero es que ni eso ya podemos hacer…
Por lo general, cuando los hijos se van de la casa, hay mucha menos participación de los padres en la vida más cercana a ellos. ¡Así corresponde al ciclo normal de la vida en familia! Es decir, el famoso “nido vacío”.
Nuestra misión como padres es enseñarles a volar, es lo más hermoso mirarlos independientes volando con sus propias alas. Muchos dicen que son prestados y sí, no los contradigo, es verdad.
Sin embargo, ver migrar a nuestros hijos como una medida de supervivencia, no es lo mismo que el ciclo normal del nido vacío.
La diferencia con la migración es que tiene consecuencias tanto en el que se va como en el que se queda, porque la manera de salir del hogar suma muchas más aflicciones al duelo normal del ciclo familiar, ya que las oportunidades de reunirse son menos probables, pérdidas importantes, sobre todo si se está consciente de que el tiempo es lo único que no se recupera, me refiero a las comidas en familia, nacimientos, cumpleaños, Navidades, entre otros.
Si hubiese alguien que tomara fotografías en la puerta de despedida de los aeropuertos de nuestro país, tendría una gran colección de estatuas en la misma postura pero con diferentes cuerpos y expresiones. Esa estatua entre el ver y no creer lo que le está pasando. Variedad de estatuas gigantes con las muecas de necesitar creer en un “le irá mejor, va a poder comer y desarrollarse” como consuelo mientras la despedida dolorosa de sus hijos que emigran y la separación inminente de aquel primer momento en que en la cama de parto al nacer se lo pusieron en su pecho y cada uno conectó su alma para siempre.
Es el dolor de arrancar a tirones esa unión, desgarrando de un jalón el alma de ambos al ver cómo se cierra la puerta de la despedida, el o ella van hacia la vida cargando su mochila, viendo la vida venir, mientras del otro lado de la puerta ya cerrada, queda el silencio de quien no regañará al que le ensuciaba la mesa, le dejaba la cama sin tender… Pasa por su cabeza hacia dónde irá su esfuerzo, termina su trabajo para que sus hijos tengan todo, para quien trabajará, qué hará ahora con su tiempo… la soledad, mientras llena de recuerdos ve la vida pasar.
Hay otras fotos que se sumarían a las estatuas de nuestros aeropuertos, las de esos padres gigantes, los abuelos, ver las lágrimas de una viejita de 80 años despedirse de su único nieto diciendo “no lo volveré a ver, soy muy vieja”… Cada lágrima clama justicia, pero ni para esto parece haber misericordia. Ya no son solo sus medicinas, sus comidas, sus salidas a caminar que ya no hay (es peligroso), sino que lo que les mantiene vivos, también le es arrebatado después de haber entregado su vida a los suyos.
Así, que obediente a mi Dios, bendigo a los responsables de esta realidad que nos abruma, los pongo en sus manos.
Irene Specht
www.irenespecht.com
(EXCLUSIVO PARA EL MISMO PAÍS © DERECHOS RESERVADOS)
Excelente artículo… Viviendo esta compleja experiencia, hija sobrinos allá en USA trabajando duro pero contentos y se sienten seguros… Venezuela cambiará y se que regresaran y con un idioma mas.
pasando por esto en este momento dios te lleve con bien hijo y te de un mejor futuro aunque no sea a mi lado como siempre lo soñe ya vendran tiempo mejores si dios quiere te amo con todo mi corazon…….:(
Excelente artículo….muy real
es mejor afuera,aqui lo que viene es candela, no van a entregar asi como asi,tambien hay muchos opositores colaboracionistas comprados,ojo ,estos tampoco van a permitir un nuevo gobierno por miedo a que los desenmascaren. hay que estar preparado para lo que viene,agua y comida.
Deje de trabajar despues de elecciones presidenciales del 2012, dije ya esta bueno ya!!! pero en esto del revocatorio estoy como testigo por la MUD en Caracas Mariperez, por que no aguanto esta locura de desgobierno, es un sacrifico que no creo sea valorado por la gente, debo decirles que es un gentio que se presenta en las colas, el ambiente afuera es de alegria. Es terrible tener que compartir horas con los de CNE y sus testigos chavistas. Esta mañana dijeron "señores operadores de maquina capta huella ni una palabra con los testigos" Mi admiración a los de la MUD que con paciecia y tino nos estan llevando a esta esperaza de cambio cierto hay heroes anonimos y los que se ven, Dios los Bendiga!!!
Yo pasé tres veces por el mismo camino y puedo asegurar que ese vacio en el corazón aún no se llena, esa tristeza de llorar sin parar aún no se aparta, pero es mejor tenerlos lejos y tranquilos y seguros que cerca sin saber sin a casa regresarán.
Es terrible enfrentarlo yo aún no puedo recuperar me de ver cómo se me están hiendo uno a uno no es justo
Todo los jovenes que han levantado vuelo, en busca de nuevas oportunidades. Dios los cuide y los proteja.
Mabetty Sanchez Tineo eso no les pasará a todos los q emigran, mi família y yo somos hijos y nietos, bisnietos de españoles, con doble nacionalidad, y nos fuimos y todos tenemos trabajo, los jóvenes en universidades y muy buenas, los mayores con sus pensiones, con calidad de vida, ah, y no como ud tice q tienen q pegar cerámicas, lavar baños, etc, no les tocó, pq trabajan unos como médicos y con sueldos dignos no como los que les pagaban en venezuela, miseria, y si tuvieran q trabajar pegando cerámicas, lavando carros, ó baños, no importaría pq ante todo son trabajos decentes, y que sí les da para una vida digna, pq aquí en España, no hay que hacer las colas de la humillación para poder ique comer, aquí en España en los automercados hay comida para todos los bolsillos, nadie se queda sin comer.
y si me uno a la pena y el dolor de muchas MADRES que lloran ante la ida de sus hijos, pq aunque digan q son prestados, son nuestros hijos y no se merecen tener que quedarse solas sin su compañia, pq para eso es la família para permanecer UNIDA.
Gracias Cristina , de corazón ..
Todos los paises que poseen una riqueza natural donde los ciudadanos no han echo nada por crearla están en la misma situación. La debacle de Venezuela la empujó a la maxima potencia el hombre que camina que debia sembrar el petroleo; ya sabemos como lo sembró. Yo llegué a Venezuela en 1955 tenia 21años y me salí en el 2000, les doy gracia a dios y a Venezuela. Alli encontré my mujer y allí nacieron y crecieron nuestro 4 hijos alli me desarrollé y he creado empresa junto con un socio que le vendí my parte, no podia contnuar en un pais con una corruptela como norma. Voté por Chavez creyendo que podia empezar a sanear la situación y fué como el dicho criollo; de Guatemala a guatapeor….. Les deseo a my muy querida Venezuela que pueda superar estos momentos dificiles y que pueda servir tambien de leción para aquellos que són escojidos para decidir el destino del pais. Que Dios bendiga A VENEZUELA!!!
Hace no muchos agnos , los suegno de cada padre y madre , era veer sus hijos graduado en alguna universidad , sea de ingeniero , abogados u otras profesion , pero de una cosa nadie se habia puesto la pregunta si esto iba a durar , o sea si el mercado del trabajo estaba actos para recebir los miles de ingenieros , abogados , o otros profesionales ; hemos dejado atras profesiones que se llaman tecnicas , y que son los primeros ladrillo , para levantar la pared de la vida , lo que faltan son tecnicos de qualquier genero , sean para las empresas manufactureras , que por las instituciones de servicios , como enfermeros y enfermeras , albaniles , carpinteros , plomeros , tanto por hacer algun exemplo , siempre y quando un pais sea productivo , en un pais monorentista que vive solamente por la importacion , es normal que los hijos se vayan buscando oportunidades en otras latitud , pero es importante educar a los hijos que cada trabajo onesto no es HUMILIANTE , nosotros que estamos acostumbrado a decir quando veemos pasar un camion que recoje la basura : Mi hijo nunca lo mandaria a hacer un trabajo como esto , pero que pasaria si nadie recogiera los desperdicios que nosotros producimos en grande cantidad ? En poco tiempo seriamos sumergidos da un mar maloliente , seamos ingenieros , abogados , ricos y pobres ateos y creyentes , onestos y desonextos ; Una vez escuchè una senora que dijo esta palabras a un humilde trabajador del aseo : UN RECOGEDOR DE BASURA NO PUEDE SER A MI ALTURA , al que el trabajador le contestò asì : SI NO FUERA POR MI Y MIS COMPAGNERO USTED ESTARIA SENTADA ARRIBA DE UNA MONTAGNA DE BASURA SIN SABER LA PROVENIENCIA DE LA MISMA , Y SIN SABER A COMO BAJARSE .Aprendemos a educar a nusteros hijos con los valores de la humanidad , y no solamente al valor del dinero , a lo mejor en un futuro pudieramos tener tambien gobiernos diferentes y mas humanos . Escribe MIGUEL.
Hola a todas las madres. Un día a las 5 y 45 am con mi corazón partido despedí a un pedasito de mi vida mi hijo , en busca de un mejor porvenir, porque aquí aunque fuera un gran profecional los grandes oportunidades las tiene aquí ellos enchufados del govierno, pace mi pprimera navidad con un lugar vacío en mi mesa el de mi hijo, esperando la grancesa de dios cada día para que me lo proteja y me lo ayude cada día aya en ese país dondo esta solo sin familia pero lleno de tanta energía y tantan ganas de desarrollarse coma profesiona, he llorado mucho pero al mismo tiempo feliz. Porque se que lo tengo vivo fuerza a todas esas madres que Estan como yo
Belkys Yrigoyen de Rodriguez Es verdad Belkys es muy dificil ahorrar y mas en estos tiempos, lo decia en sentido general, el que pueda pues que lo haga.Para mi
tambien es dificil pero uno siempre encuentra la manera de mantenerse en contacto. Es duro si, Dios la bendiga
Beth Poyer Exacto, demasiado dramático como para "echarle más leña al fuego". La gente habla de lo triste que es irse de Venezuela pero no ven el periódico? más drama hay en el medio oriente con millones saliendo a pie con lo que lleva puesto y nadie por aquí llora… Nosotros (mi esposo y yo) en el año 1995 tratamos de irnos del país con 5 hijos pequeños, no lo logramos, pero las ganas las habían. En ese tiempo las colas en las embajadas de EEUU y de Canadá eran kilométricas (Lo sé porque las hice), muuucha gente se fue en esa época y estoy hablando de antes de Chávez. Conozco muchos que se fueron hace más de 20 años y muchos que ahorita se están yendo. Las razones? parecidas. En todo caso, en lo personal, hemos criado a los hijos como seres independientes, seguros de sí mismos, que no sean de aquí o de allá sino ciudadanos de un mundo que es bien grande y llenos de oportunidades, que conozcan gente, idiomas, que vivan donde quiera que se lo propongan, y no les ha ido mal, ninguno se ha devuelto arrepentido ni triste. Esperemos que sigan así y que Dios bendiga a todos los que se atreven.
Beth Poyer Exacto, demasiado dramático como para "echarle más leña al fuego". La gente habla de lo triste que es irse de Venezuela pero no ven el periódico? más drama hay en el medio oriente con millones saliendo a pie con lo que lleva puesto y nadie por aquí llora… Nosotros (mi esposo y yo) en el año 1995 tratamos de irnos del país con 5 hijos pequeños, no lo logramos, pero las ganas las habían. En ese tiempo las colas en las embajadas de EEUU y de Canadá eran kilométricas (Lo sé porque las hice), muuucha gente se fue en esa época y estoy hablando de antes de Chávez. Conozco muchos que se fueron hace más de 20 años y muchos que ahorita se están yendo. Las razones? parecidas. En todo caso, en lo personal, hemos criado a los hijos como seres independientes, seguros de sí mismos, que no sean de aquí o de allá sino ciudadanos de un mundo que es bien grande y llenos de oportunidades, que conozcan gente, idiomas, que vivan donde quiera que se lo propongan, y no les ha ido mal, ninguno se ha devuelto arrepentido ni triste. Esperemos que sigan así y que Dios bendiga a todos los que se atreven.
Mabetty Sanchez Tineo esa no es nuestra experiencia, tenemos 5 hijos en el exterior y trabajan en las profesiones que estudiaron. Todo comienzo es dificil en cualquier parte pero estoy segura que si se hubiesen quedado en Venezuela no tendrían lo que hoy tienen, pero lo más importante: Tienen vida. Es cierto que estar lejos de los hijos causa nostalgia pero no hay ese miedo de que si llegaron a salvo a sus casas, que si los robaron o los mataron. Al menos se duerme más tranquilo y no en esa zozobra que viven las madres venezolanas. Mis hijos mayores se fueron antes del 2000 y para acá no vienen ni de visita, les da miedo pisar su país, triste pero real.
Asi es!! Los hijos son una rama de nuestro arbol que debemos dejar que hagan su vida. Venezuela no es el unico pais donde las madres ven a sus hijos marcharse. Sinceramente el relato es el propio culebron venezolano.Aqui hay muchas familias que mandan a los hijos a estudiar afuera por mantener un status social. Y encima estudian las mismas carreras que hay en nuestras universidades. Las universidades de nuestro pais estan llenas de chicos y chicas que desean un mejor futuro esten donde esten. Hay muchos jovenes venezolanos recien graduados que se han ido y no estan ejerciendo su profesión.
Asi es!! Los hijos son una rama de nuestro arbol que debemos dejar que hagan su vida. Venezuela no es el unico pais donde las madres ven a sus hijos marcharse. Sinceramente el relato es el propio culebron venezolano.Aqui hay muchas familias que mandan a los hijos a estudiar afuera por mantener un status social. Y encima estudian las mismas carreras que hay en nuestras universidades. Las universidades de nuestro pais estan llenas de chicos y chicas que desean un mejor futuro esten donde esten. Hay muchos jovenes venezolanos recien graduados que se han ido y no estan ejerciendo su profesión.
Asi es!! Los hijos son una rama de nuestro arbol que debemos dejar que hagan su vida. Venezuela no es el unico pais donde las madres ven a sus hijos marcharse. Sinceramente el relato es el propio culebron venezolano.Aqui hay muchas familias que mandan a los hijos a estudiar afuera por mantener un status social. Y encima estudian las mismas carreras que hay en nuestras universidades. Las universidades de nuestro pais estan llenas de chicos y chicas que desean un mejor futuro esten donde esten. Hay muchos jovenes venezolanos recien graduados que se han ido y no estan ejerciendo su profesión.
Como me llora mi madre estando vivo, PN por morir s manos de la delincuencia si no por extrsrme por estar lejos de mi país
Pues yo, tengo una hija fuera, y una nieta, tengo 5 años sin verlas, ni tocarlas, y si veo fotos, etc etc etc.pero como me dice ud ami que ahorre, para visitarlos 1 vez al año, a mi edad 63 años, hago cualquier cosa para sobrevivir, tiene razón uno debe apoyar a los hijos, hay que soltarlos, y que busquen un mejor futuro, pero por amor a Dios no me hable de ahorro, quizás tenga ud la dicha de que lo puede hacer, Quizás ud tenga más posibilidades que yo u otras personas, por lo demas, le doy la razón, Jane Carnevali, en que país vive, ¿ ahorro? por favor
Pues yo, tengo una hija fuera, y una nieta, tengo 5 años sin verlas, ni tocarlas, y si veo fotos, etc etc etc.pero como me dice ud ami que ahorre, para visitarlos 1 vez al año, a mi edad 63 años, hago cualquier cosa para sobrevivir, tiene razón uno debe apoyar a los hijos, hay que soltarlos, y que busquen un mejor futuro, pero por amor a Dios no me hable de ahorro, quizás tenga ud la dicha de que lo puede hacer, Quizás ud tenga más posibilidades que yo u otras personas, por lo demas, le doy la razón, Jane Carnevali, en que país vive, ¿ ahorro? por favor
Pues yo, tengo una hija fuera, y una nieta, tengo 5 años sin verlas, ni tocarlas, y si veo fotos, etc etc etc.pero como me dice ud ami que ahorre, para visitarlos 1 vez al año, a mi edad 63 años, hago cualquier cosa para sobrevivir, tiene razón uno debe apoyar a los hijos, hay que soltarlos, y que busquen un mejor futuro, pero por amor a Dios no me hable de ahorro, quizás tenga ud la dicha de que lo puede hacer, Quizás ud tenga más posibilidades que yo u otras personas, por lo demas, le doy la razón, Jane Carnevali, en que país vive, ¿ ahorro? por favor
Pues yo, tengo una hija fuera, y una nieta, tengo 5 años sin verlas, ni tocarlas, y si veo fotos, etc etc etc.pero como me dice ud ami que ahorre, para visitarlos 1 vez al año, a mi edad 63 años, hago cualquier cosa para sobrevivir, tiene razón uno debe apoyar a los hijos, hay que soltarlos, y que busquen un mejor futuro, pero por amor a Dios no me hable de ahorro, quizás tenga ud la dicha de que lo puede hacer, Quizás ud tenga más posibilidades que yo u otras personas, por lo demas, le doy la razón, Jane Carnevali, en que país vive, ¿ ahorro? por favor
ES BUSCAR EL SUENO QUE REALMENTE SE TRANSFORMA EN UNA PESADILLA. PROFESIONALES LAVANDO BANOS, PONIENDO CERAMICA Y PERDIENDO SUS CARRERA COMO PROFESIONALES. LOS ANOS PASAN Y CADA DIA LA SITUACION ES PEOR. LO VEO EN USA Y EUROPA DONDE MUCHOS DICEN QUE ESTAN SUPER BIEN PERO NO ES REALMENTE ASI. VIVEN SOPOTOCIENTOS EN UNA MISMA CASA PARA REDUCIR GASTOS, NO TIENEN UN TRABAJO ESTABLE PERO COMO DICE EL DICHO : " ESTAMOS EN USA", "ESTAMOS EN ESPANA". MUY TRISTE LA REALIDAD VENEZOLANA. ESTE FRACASO SE VERA AL FINAL DE SUS DIAS DONDE NO TIENEN UN RETIRO, UNA INVERSION, NO TIENEN NADA Y YA LOS PADRES NO ESTARAN PARA AYUDAR A SUS HIJOS. ESTO ES OTRO FRACASO MAS. LO VEO CON LOS HIJOS DE MSI AMIGOS Y FAMILIARES QUE HAN EMIGRADO Y LO QUE ESTAN HACIENDO ES MATANDO TIGRITOS POR AQUI Y POR ALLA SIN UNA GARANTIA DE PROGRESO Y TRIUNFOS COMO BUENOS PRFESIONALES. TODO ESTO ME DA UNA GRAN TRISTEZA.
Leo esa vaina y me acuerdo de mi mama… solita en Valencia, aburrida en su casa, sin poder salir por la delincuencia y el alto costo de las cosas #nostalgia
NO SON LOS POLITICOS ES EL PUEBLO QUE ELIGIO A UNOS MEDIOCRES, IGNORANTES Y CORRUPTOS GOLPISTAS CONTANDO QUE TODO IBA A SER REGALADO Y SIN NINGUN ESFUERZO Y POR ESO ELEIGIERON A CHAVEZ. COMO DICE EL DICHO: " CADA PUEBLO TIENE EL GOBIERNO QUE SE MERECE", IMAGINATE QUE EL NIVEL DE APROBACION CON ESTE DEBACLE DEBERIA SER EL 99.99% Y TODAVIA QUEDAN ALGUNOS CUANTOS IGNORANTES APOYANDO ESTA DESGRACIA. ADEMAS LOS VALIENTES QUE PARTICIPARON EN EL 23 DE ENERO YA SE HAN MUERTO Y LOS DE AHORITA SON MUY POCOS, EL [PUEBLO COMPLETAMENTE ANULADO POR EL MEIDO Y EL PAVOR Y DE LOS MILITARES NI SIQUIERA SE PUEDEN CONTAR CON ELLOS PUES SON TAN CORRUPTOS COMO EL REGIMEN TAMBIEN QUIEREN SU GRAN CUOTA DE PODER PARA TERMINAR DE RASPAR LA OLLA.
No creo que debamos verlo taaaaan dramático, es cierto que las causas existen y las consecuencias aún más, pero los hijos son seres humanos con vida propia, tienen el derecho a hacer su vida donde ellos quieran y no debemos hacérselo más dificil colocándoles un panorama dramático. Cierto es que Venezuela está "invivible" pero conozco muuuchos casos de inmigrantes de otros países que creemos están mejor. Basta ver cualquier país de Europa, España por ejemplo; El desempleo ha hecho que muchos emigren a otros países con mayores oportunidades, o sin ir muy lejos Colombia, son muchos más los que salen de su país que los venezolanos. Tenemos que pensar que traemos hijos al mundo pero no somos dueños de ellos y aún más en esta grave situación económica y de inseguridad, debemos alentarlos a que busquen una mejor calidad de vida en otro lugar. Y porqué no? nosotros también tenemos el mismo derecho a hacerlo y buscar nuevos y mejores horizontes…
Sorijac Leen De Gheorghe CIERRA LOS OJOS ES MEJOR
pensé que su comentario iba a ser realmente interesante; pero entre maldiciones y opiniones muy erradas, dejé de leerlo antes de la mitad.
No se trata de echarle la culpa a gobierno o desgobierno. Se trata de que la situación existe y es insufrible. No es cuestión de pecar de idealistas y decir que me quedo a partirme el lomo por mi país como si querer es poder, y no es así porque esto aquí se vive en anarquía gubernamental. Cuando un hijo se gradúa y no consigue trabajo porque no es de determinado color politico. O percibe un sueldo mínimo que no le permite planificar su vida y destetarse de sus padres entonces qué, tienen todo el derecho de contemplar otras salidas… y uno tiene el deber de apoyarlos y no hacérselo más difícil. Las lágrimitas son mejor por nostalgia que por el dolor de perderlo ante tanta inseguridad….Para eso existe whatsapp, skype . Teléfono . Facetime, etc etc y visitarlo una vez al año si ahorras bastante …. y de que es un drama..es un drama. Pero pa'lante.
Primero el suelo nativo que nada. Nuestra vida no es otra cosa que la herencia de nuestro país.
Para el logro del triunfo siempre ha sido indispensable pasar por la senda de los sacrificios.
Maura Salazar que entenderan tus hijos o mis hijos? que ante la crisis es mejor correr a otros paises, no vale enseñar a luchar por su pais, dejamos espacios libres a personas que no se merecen estar alli, por eso es que las hormigas son organismos perfectos por que al mentenerce unidas son fuertes, a mis hijos les enseño que trabajando es que se saca un pais adelante las salidas faciles no existen y sacar hijos al extranjero es enseñarles que no vale la pena pelear por su pais, yo tengo una hemana fuera de venezuela pero ella se fue con dinero de su propio esfuerzo de trabajo y lo que le dejo mi papa , nadie escapa al sadismo que se vivio con los famosos dolares del gobierno, personas llenando el face con grandiosas fotos de otros paise mientras el nuestro se despedasaba.Todos somos culpables de la crisis y podemos solucionar dejando la pereza, trabajando, dejando el individualismo, la apatia que tanto nos hace daño, ayudar unos a otros, perdonar y reflexionar que si dejamos mas espacios para que esas personas sigan mandando perderemos lo mas sagrado en la vida que es la libertad
Desgarradoramente cierto!!!
Desgarradoramente cierto!!!
DAVID PASTOR NAVAS DIAZ OJALA NUNCA PASES POR ESE MOMENTO DE DESPEDIR A UN HIJO EN UN AEROPUERTO POR QUE SE VA DEFINITIVAMENTE DEL PAIS….Y NO PRESISAMENTE ….A…. R A S P A R C U P O S….SINO SIMPLEMENTE A TENER MEJOR CALIDAD DE VIDA ……..A SER RESPETADO….A TENER SEGURIDAD….Y TANTAS COSAS QUE NO ME ALCANSARIA EL DIA PARA NOMBRARSELAS….
….
DAVID PASTOR NAVAS DIAZ OJALA NUNCA PASES POR ESE MOMENTO DE DESPEDIR A UN HIJO EN UN AEROPUERTO POR QUE SE VA DEFINITIVAMENTE DEL PAIS….Y NO PRESISAMENTE ….A…. R A S P A R C U P O S….SINO SIMPLEMENTE A TENER MEJOR CALIDAD DE VIDA ……..A SER RESPETADO….A TENER SEGURIDAD….Y TANTAS COSAS QUE NO ME ALCANSARIA EL DIA PARA NOMBRARSELAS….
….
DAVID PASTOR NAVAS DIAZ OJALA NUNCA PASES POR ESE MOMENTO DE DESPEDIR A UN HIJO EN UN AEROPUERTO POR QUE SE VA DEFINITIVAMENTE DEL PAIS….Y NO PRESISAMENTE ….A…. R A S P A R C U P O S….SINO SIMPLEMENTE A TENER MEJOR CALIDAD DE VIDA ……..A SER RESPETADO….A TENER SEGURIDAD….Y TANTAS COSAS QUE NO ME ALCANSARIA EL DIA PARA NOMBRARSELAS….
….
DAVID PASTOR NAVAS DIAZ OJALA NUNCA PASES POR ESE MOMENTO DE DESPEDIR A UN HIJO EN UN AEROPUERTO POR QUE SE VA DEFINITIVAMENTE DEL PAIS….Y NO PRESISAMENTE ….A…. R A S P A R C U P O S….SINO SIMPLEMENTE A TENER MEJOR CALIDAD DE VIDA ……..A SER RESPETADO….A TENER SEGURIDAD….Y TANTAS COSAS QUE NO ME ALCANSARIA EL DIA PARA NOMBRARSELAS….
….
DAVID PASTOR NAVAS DIAZ OJALA NUNCA PASES POR ESE MOMENTO DE DESPEDIR A UN HIJO EN UN AEROPUERTO POR QUE SE VA DEFINITIVAMENTE DEL PAIS….Y NO PRESISAMENTE ….A…. R A S P A R C U P O S….SINO SIMPLEMENTE A TENER MEJOR CALIDAD DE VIDA ……..A SER RESPETADO….A TENER SEGURIDAD….Y TANTAS COSAS QUE NO ME ALCANSARIA EL DIA PARA NOMBRARSELAS….
….
DAVID PASTOR NAVAS DIAZ OJALA NUNCA PASES POR ESE MOMENTO DE DESPEDIR A UN HIJO EN UN AEROPUERTO POR QUE SE VA DEFINITIVAMENTE DEL PAIS….Y NO PRESISAMENTE ….A…. R A S P A R C U P O S….SINO SIMPLEMENTE A TENER MEJOR CALIDAD DE VIDA ……..A SER RESPETADO….A TENER SEGURIDAD….Y TANTAS COSAS QUE NO ME ALCANSARIA EL DIA PARA NOMBRARSELAS….
….
el que se quiera ir que se valla pero es triste que todavia la gente piensa que es culpa de un gobierno,nosotros mismos creamos este monstruo la indiferencia a la hora de votar desde el principio de la supuesta revolucion miles de personas llevando carpetas a los bancos para adquirir un destajo de dinero maldito para viajar a una tasa que jamas existio,el maldito cupo sirvio como un fin politico para que las personas se mantuvieran sumisas ante dantesca falta de lucides hacia el futuro pero como se acabo esa zafra de dolares preferenciales a hora el pais es una mierda, Nunca viaje con los famosos cupos viajeros por que seria como venderle el alma al diablo. Los Venezolanos fracasamos opor vender nuestra libertad a una propuesta individualista de cada uno como lo fue RASPAR CUPOS
Por eso abandone mi casa mis pertenencias para ir a donde mis hijos estén
Por eso abandone mi casa mis pertenencias para ir a donde mis hijos estén
Los Políticos son los culpables de esta debacle, y no tienen ni la mínima y remota idea del daño que han hecho a las familias, del sufrimiento que han causado en nuestros corazones y en nuestras almas, cuando a través de un cristal de un aeropuerto cualquiera, tenemos que ver partir a los hijos, a destinos desconocidos e inciertos; sin los amigos de la infancia, sin sus hermanos, sin sus padres, sin sus abuelos, sin sus sobrinos, sin las cosas que han atesorado desde la infancia y sin sus comidas favoritas con sabor de hogar. ¡Que triste realidad vive mi país!. Las Familias desmembradas por culpa de los corruptos mas asquerosos que han pasado por la historia patria.