Seguramente ya escuchaste hablar de Bert Hellinger y de su método de las Constelaciones Familiares.

Virginia Riccio, del Centro de Constelaciones Familiares de Mendoza, Argentina, explica los principios de esta terapia alternativa en esta entrevista con Muriel Del Barco en el portal argentino MDZ Femme.

-¿Qué son las Constelaciones Familiares?

-Para hacer una Constelación necesitamos llevar un tema de la vida cotidiana que sea importante. Un problema que uno quiere resolver, que quizás ha buscado ya muchas formas de desenlazarlo, por otros medios, y no lo ha conseguido.

Es importante saber que en una Constelación descubrimos algo que no sabíamos, o no teníamos, en cuenta para resolver el problema.

-¿Cuál es esa información?

-Toda la información que nos rodea es un sistema familiar, por eso el pasado de nuestros abuelos, padres, etc. acumula muchísima información, de la que no somos conscientes, y esa información nos acompaña todo el tiempo a donde quiera que vayamos.

Tenemos que saber que muchas veces aprendemos, de manera inconsciente, a comportarme o a generar vínculos de manera “no sana”. Entonces, podemos decir que las Constelaciones Familiares trabajan sobre estas relaciones que no son sanas y la idea es aprender a unirnos de manera sana.

En el momento que en una Constelación, descubrimos de qué manera estábamos unidos a algún familiar, aparece una manera de vincularnos sanamente, siempre y cuando la persona esté abierta, a través de frases sanadoras.

A veces es muy difícil tomar la solución que una Constelación propone, porque mucha veces implica soltar. Generalmente, hay una lealtad visible que nos impide ir hacía la solución. Por ejemplo: Soltar a nuestra madre, para el inconsciente puede significar la muerte. El profundo amor a nuestros padres, incluso para aquellos que se han alejado de su familia de origen, permanece siempre presente en la conciencia y moviliza en dos sentidos: en un sentido de amor ciego, que nos debilita y nos incapacita para la vida, y en un sentido de amor pleno, que nos permite tomar de nuestros padres todo lo que nos han dado, lo bueno y lo malo, honrar lo recibido y caminar hacia el verdadero y propio destino con la fuerza que proviene del origen.

Las cargas de nuestros padres muchas veces son cargas que traen de sus padres y se transmiten en las generaciones futuras. Es por amor, que vamos a tomar estas cargas, de mamá o papá sobre nosotros, y no nos vamos a dar cuenta que lo estamos haciendo.

-¿Las enfermedades son las causas que nos llevan a constelar?

-No precisamente. En el 60 por ciento de los casos son problemas de relaciones: se llevan mal con sus padres, sus hijos, problemas de pareja, etc. En un 20 0 30 por ciento son síntomas y el resto es general.

-¿Cuál es la técnica de trabajo?

– Tenemos que comprender cómo desatarnos, cuando aparece información ya es todo un logro. Soltar y respetar al entorno familiar es la sensación que más alivia.

Generalmente, en los grupales, hay mucha gente reunida donde asisten como participantes. Pero, en el centro de la escena, se deja un espacio libre, para aquellos que quieran constelar. Se representa una situación con invitados y consteladores, después de un tiempo aparece la información. El objetivo es entender cómo hacemos para “unirnos bien” a nuestra familia.

Las explicaciones que el constelador da son muy útiles y prácticas, muchas veces resuenan en nuestro interior, aunque estemos solo asistiendo.

-¿Esta terapia está avalada por la psicología?

-La realidad es que no se exige que seas psicólogo para ser constelador. Es una terapia alternativa y mi experiencia ha sido muy positiva con estos profesionales.

Es una herramienta que se puede incorporar a una terapia. En mi caso, la constelación es una herramienta que se puede hacer una vez por año y es suficiente. Y si quieren hacer algo continuado, se deriva a nuestro equipo.

De la gente que viene a constelar, el 60 por ciento o más, lo mandó su psicólogo. Muchas veces, también, vienen juntos. El terapeuta observa, tanto en las individuales como el las grupales.

-¿Cuál es la diferencia de estas dos terapias?

– Que desde la psicología se trabaja con una hipótesis, en las Constelaciones Familiares aparece una información nueva que también viene del inconsciente. Lo que el representante está mostrando muchas veces nos hace soltar la hipótesis u confirmarla.

Lea la entrevista completa en
MDZOL.COM

Comentarios de Facebook

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here