Esta peligrosa enfermedad ataca a 1 cada 50.000 personas en el mundo por lo que es muy complicado de diagnosticar, además que regularmente es confundida con una simple alergia
Los angioedemas hereditarios (AEH) se encuentra en la lista de las Enfermedades Poco Frecuentes (EPOF), ya que pocas personas en el mundo llegan a padecerla. Aquellas pacientes que tienen esta afección pasan de clínica en clínica en busca de un resultado certero, pero pocos consiguen uno.
Esto no ocurre por el conocimiento del especialista, sino que es muy fácil de confundir con una alergia, un cólico o una apendicitis. Esto dificulta su diagnóstico y muchos de los afectadosterminan recibiendo cirugías innecesarias.
La peligrosa enfermedad que es casi imposible de diagnosticar
La AEH es una patología hereditaria que se presenta cuando el organismo no genera la proteína inhibidor de la C1 esterasa (C1INH), responsable de la regulación del sistema del complemento. Esto ocasiona que se libere bradiquinina, sustancia que causa los angioedemas.
La AEH es una enfermedad que se transmite de generación en generación, es decir que si uno de los padres la tienen sus hijos tendrán un 50% de probabilidades de presentarla. Aquellos pequeños que no la padezcan no la transmitirán a su descendencia.
Lo peligroso del asunto es que los hombres y mujeres que estén afectados de esta enfermedad, llegan a presentar los primeros síntomas después de 20 años.
Cuando se generan los episodios de AEH pocos doctores saben qué hacer exactamente, ya que son impredecibles, variables y llegan a durar entre 2 a 5 días. Los síntomas se complican cuando el paciente presenta inflamación en la laringe lo que impide el paso de aire, ocasionando que la persona se asfixie.
Esta peligrosa enfermedad solo se puede tratar con una medicación específica, debido que no responde a ningún tipo de fármaco antialérgicos, antihistamínicos ni de adrenalina.
Puede que se vea como algo mortal, pero afortunadamente se están realizando grandes avances con la AEH. Esto facilitará su diagnóstico y sus tratamientos, lo que ayudará a los pacientes en tener un estilo de vida saludable y mucho más cómodo.