La telemedicina ha dado pasos agigantados, gracias a esto los doctores pueden vigilar la presión sanguínea, hacer pruebas auditivas e incluso participar en operaciones a distancia.
La tecnología móvil está sacando “la atención de salud fuera de las clínicas y hospitales”, dijo Pamela Spence, especializada en ciencias de la salud en Ernst & Young.
Una muestra es la cabina de telemedicina desarrollada por la empresa francesa H4D que permite a un doctor a cientos de kilómetros de distancia medir el pulso, la temperatura o el nivel del oxígeno en la sangre de un paciente.
La cabina está equipada con herramientas que le permiten al médico hacer pruebas de audición y de visión, por ejemplo.
Decenas de estas cabinas han sido instaladas en Francia, Italia y Portugal y la compañía está desarrollando programas piloto en Canadá, Estados Unidos, Filipinas y Dubái.
Lejos de la simple conexión telefónica entre médico y paciente, que quedó patente esta semana en el Congreso Mundial del Móvil (MWC), el mayor cónclave anual del sector celebrado en Barcelona.
El gabinete de investigación de mercados Forrester predice que habrá más visitas virtuales al médico que en persona en Estados Unidos para finales de 2020.
Leer más en: EU