El Ministerio de Salud de Colombia otorgó este martes la primera licencia para producir derivados del cannabis con fines terapéuticos a la empresa colombocanadiense PharmaCielo.

La licencia solo permite la transformación de cosechas de marihuana en derivados como extractos, aceites o resinas, no el cultivo de la planta. Para esto se requiere una licencia otorgada por el Consejo Nacional de Estupefacientes. Al respecto, Jon Ruiz, gerente de la empresa, explicó “Acabamos de presentar la solicitud de la licencia para cultivar. Esperamos que el trámite no tome mucho tiempo y que podamos contar con ella en unas cuatro semanas”.

En cuanto al temor que existe de que la materia prima acabe siendo usada para otros fines, el gerente de la firma aseguró que las normas expedidas han dejado muy claro ese tema.

“Las condiciones de la licencia –explicó Ruiz– están definidas por ley; nuestro proyecto busca garantizar que los procesos y los productos cumplan las reglas para evitar cualquier tipo de desvío. Entendemos que este es un producto muy sensible y debe ser regulado. Si bien no nos imponen restricciones, nos dejan claro que debemos cumplir los criterios específicos de la licencia”.

PharmaCielo Colombia Holdings S.A.S. que tiene una inversión inicial de 120 millones de dólares para este proyecto, aún está finalizando todos los diseños de la planta de producción que se ubicará en Rionegro, Antioquia, y que abarcará 3 hectáreas para la producción, en un principio, para luego ir ampliando su territorio. También se está por realizar el pedido de las máquinas extractores de los aceites del cannabis. Ruiz dice que, al tratarse de un proyecto inédito en el país, no hay procesos del todo industrializados, y podrían presentarse retrasos en la llegada de los equipos.

Lea la nota completa en:

CCN NOTICIAS

Comentarios de Facebook

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here