¿En qué se diferencia la gripe de un simple resfriado? Si ya presento síntomas, ¿qué es lo recomendable: quedarse en casa o ir al doctor? ¿Qué medicamentos se recomiendan? ¿Cómo se pueden detectar posibles complicaciones? Respondemos estas incógnitas a propósito del inicio de la temporada de gripe este mes de octubre.
Cómo reconocer los síntomas de la gripe
- Sentirás “como si te hubiera pasado un camión encima”
Por lo general los síntomas de la gripe o influenza aparecen de forma más abrupta y son más severos que los del resfriado común. Incluyen fiebre, escalofríos, tos, dolor de garganta, algo de congestión (no demasiada), dolor muscular y mucha fatiga.
Un detalle importante: no todo el mundo que tiene influenza tendrá fiebre.
Con frecuencia los pacientes describen la sensación de cansancio y falta de energía como “que te hubiera pasado en camión encima”.
Creo que me contagié de gripe, ¿qué hago?
- Considera la posibilidad de ir al médico
Tan pronto como presentes síntomas, la recomendación es ir al médico, sobre todo si perteneces a alguno de los grupos de riesgo:
✓ Embarazadas
✓ Niños menores de 5 años
✓ Adultos mayores de 65
✓ Personas con afecciones crónicas de salud, como asma
Allí te harán una prueba para determinar si tienes el virus y, en caso de que sea afirmativo, el médico podría prescribir un antiviral que ayudará a acortar la duración y severidad del virus. Es más efectivo si se toma en las 48 primeras horas de presentar síntomas.
Si no perteneces a los grupos de riesgo ni tienes señales de complicaciones, la recomendación es que te quedes en casa reposando y evites el contacto con otras personas hasta que los síntomas cedan.
Leer más en: VAD