Los pies son la base de nuestro cuerpo y por lo tanto uno de los elementos más importantes del mismo, aunque existen factores que pueden producir molestias en ellos, como es el caso de ‘el pie de atleta’ o ‘tinea pedis’ que en palabras de la dermatóloga Susana Misticone, es “una infección producida por hongos dematofitos (que son los que se alimentan de queratina de la piel) o más raramente por levaduras.

Generalmente afecta los pliegues entre los dedos, la planta y los bordes del pie”.

El nombre de esta afección, según la experta “viene porque frecuentemente los deportistas presentan una mayor probabilidad de contagio por presentar sudoración y humedad debido al uso de los zapatos deportivos y el ejercicio”. 

Las formas de tratar el pie de atleta son variadas, pero Misticone aseguró que normalmente se basa “en el uso de antimicóticos orales y tópicos (cremas)”, los cuales son fáciles de conseguir en las farmacias, y además añadiendo hábitos rutinarios, como “mantenerse los pies lo más secos posible, evitando la humedad y mantener las medidas higiénicas”. 

Aunque es un problema de la piel bastante molesto, es poco probable que la afección implique un problema grave de salud, “a menos que la persona tenga una inmunodeficiencia y al no tratarse pueda sobre infectarse con bacterias, no suele ser una enfermedad que revista alguna gravedad”, destacó la experta. 

Leer más en: EU 

Comentarios de Facebook

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here